Diferencia entre revisiones de «Maison Carrée»

4 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «escalera» por «escalera»
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
m (Texto reemplazado: «escalera» por «escalera»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Maison carree side.jpg|{{AltC|Maison Carrée, en [[Nimes]] (Francia)}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Maison carree side.jpg|{{AltC|Maison Carrée, en [[Nimes]] (Francia)}}</hovergallery></div>   
La '''Maison Carrée''' (''«Casa Cuadrada»'' en francés) es un templo consagrado al culto imperial situado en la ciudad francesa de [[Nimes]], que data del año 16 a. C. La estructura es rectangular con cubierta a dos aguas. Todo el templo -típico [[arquitectura de Roma Antigua|romano]]- se presenta sobre un gran [[pódium]] y la única [[escalera]] de acceso está en la fachada central, que da al Foro. En sus laterales, las [[columna]]s están adosadas al muro de la cella -que es el nombre que reciben los recintos cuadrados o rectangulares reservados a la imagen de la divinidad de los templos romanos, etruscos y griegos- formando parte de este.
La '''Maison Carrée''' (''«Casa Cuadrada»'' en francés) es un templo consagrado al culto imperial situado en la ciudad francesa de [[Nimes]], que data del año 16 a. C. La estructura es rectangular con cubierta a dos aguas. Todo el templo -típico [[arquitectura de Roma Antigua|romano]]- se presenta sobre un gran [[pódium]] y la única escalera de acceso está en la fachada central, que da al Foro. En sus laterales, las [[columna]]s están adosadas al muro de la cella -que es el nombre que reciben los recintos cuadrados o rectangulares reservados a la imagen de la divinidad de los templos romanos, etruscos y griegos- formando parte de este.


Es un edificio hexástilo -es decir, con seis columnas en el frente menor- y [[pseudoperíptero]], puesto que las columnas laterales van embutidas en los muros de la cella. Según su decoración, es de [[orden corintio]], y el material empleado es el mármol.
Es un edificio hexástilo -es decir, con seis columnas en el frente menor- y [[pseudoperíptero]], puesto que las columnas laterales van embutidas en los muros de la cella. Según su decoración, es de [[orden corintio]], y el material empleado es el mármol.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/672908