Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Juan de Alicante»

m
Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»
(→‎Arquitectura: clean up, replaced: árabes → árabes)
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
'''San Juan de Alicante''' (en valenciano, ''Sant Joan d'Alacant'') es un municipio del sur de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) integrado en el área metropolitana de Alicante, en la [[provincia de Alicante|provincia homónima]]; su casco urbano dista 8 kilómetros del centro de la ciudad de [[Alicante]]. Cuenta con 20.997 habitantes (INE 2007).  
'''San Juan de Alicante''' (en valenciano, ''Sant Joan d'Alacant'') es un municipio del sur de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) integrado en el área metropolitana de Alicante, en la [[provincia de Alicante|provincia homónima]]; su casco urbano dista 8 kilómetros del centro de la ciudad de [[Alicante]]. Cuenta con 20.997 habitantes (INE 2007).  


En el municipio se encuentra el Campus de Ciencias de la Salud de la [[Universidad Miguel Hernández]].
En el municipio se encuentra el Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad Miguel Hernández.
==Imagen del casco urbano==
==Imagen del casco urbano==
<center>
{{RevisarGoogleMaps}}<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.400806" lon="-0.435505" type="satellite" zoom="14"></googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="38.400806" lon="-0.435505" type="satellite" zoom="14"></googlemap>
</center>
</center>
Línea 49: Línea 49:
*'''Ermita de San Roque''': situada en el núcleo urbano de Benimagrell. Esta ermita es la más antigua de la localidad. Conserva sus bóvedas ojivales, nervaduras góticas. Es visible un medallón con el escudo del rey Jaime I el Conquistador. Fue restaurada en los años 1980. Se celebra misa todos los domingos.  
*'''Ermita de San Roque''': situada en el núcleo urbano de Benimagrell. Esta ermita es la más antigua de la localidad. Conserva sus bóvedas ojivales, nervaduras góticas. Es visible un medallón con el escudo del rey Jaime I el Conquistador. Fue restaurada en los años 1980. Se celebra misa todos los domingos.  


*'''Ermita de la Virgen del Loreto''': se levanta en la calle [[Ramón de Campoamor]], frente al Colegio Lo Romero. Ermita muy vinculada a la localidad vecina de [[Muchamiel]]. En el lugar donde se alza se produjo en 1545 el Milagro de la Lágrima durante una rogativa por la lluvia. El propietario de las tierras, Joan Nomdedéu cedió el terreno para levantar una pequeña cruz y posteriormente esta ermita. En 1995 fue restaurada y abierta al culto cada 17 de abril y 17 de diciembre.
*'''Ermita de la Virgen del Loreto''': se levanta en la calle Ramón de Campoamor, frente al Colegio Lo Romero. Ermita muy vinculada a la localidad vecina de [[Muchamiel]]. En el lugar donde se alza se produjo en 1545 el Milagro de la Lágrima durante una rogativa por la lluvia. El propietario de las tierras, Joan Nomdedéu cedió el terreno para levantar una pequeña cruz y posteriormente esta ermita. En 1995 fue restaurada y abierta al culto cada 17 de abril y 17 de diciembre.


*'''Ermita de la Virgen del Rosario''': es la ermita más moderna del pueblo y se levantó en 1995 en la partida del Fabraquer en sustitución de la primitiva ermita destruida en la Guerra Civil Española y que fue anexionada posteriormente a la Finca Abril. La nueva ermita fue construida en dos años con el esfuerzo de los vecinos de la zona. Se celebra misa cada domingo y los sábados en verano.
*'''Ermita de la Virgen del Rosario''': es la ermita más moderna del pueblo y se levantó en 1995 en la partida del Fabraquer en sustitución de la primitiva ermita destruida en la Guerra Civil Española y que fue anexionada posteriormente a la Finca Abril. La nueva ermita fue construida en dos años con el esfuerzo de los vecinos de la zona. Se celebra misa cada domingo y los sábados en verano.
Línea 78: Línea 78:
<references/>
<references/>


[[Categoría:Alacantí]]
[[Carpeta:Alacantí]]
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452038...671786