Diferencia entre revisiones de «Milla náutica»

No hay cambio en el tamaño ,  6 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Mónaco» por «Mónaco»
(→‎Definición: clean up, replaced: cartas náuticas → Cartas náuticas)
m (Texto reemplazado: «Mónaco» por «Mónaco»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 7: Línea 7:
La definición de la milla marina está relacionada con las dimensiones de la tierra. Es la distancia equivalente a un arco de un minuto sobre un círculo máximo. Tomando como círculo máximo el Ecuador, la [[división (matemáticas)|división]] de la longitud de la línea ecuatorial‏‎ (redondeada en 40.000 [[kilómetro|km]] para el cálculo) entre los 21.600 minutos totales da como [[Cociente (aritmética)|cociente]] 1851,85 m, que normalmente se redondea a 1852 [[metro|m]], y ésa es la longitud de la milla náutica.  
La definición de la milla marina está relacionada con las dimensiones de la tierra. Es la distancia equivalente a un arco de un minuto sobre un círculo máximo. Tomando como círculo máximo el Ecuador, la [[división (matemáticas)|división]] de la longitud de la línea ecuatorial‏‎ (redondeada en 40.000 [[kilómetro|km]] para el cálculo) entre los 21.600 minutos totales da como [[Cociente (aritmética)|cociente]] 1851,85 m, que normalmente se redondea a 1852 [[metro|m]], y ésa es la longitud de la milla náutica.  


Sin embargo, la tierra no es una esfera perfecta, por lo que si se considera un círculo máximo otro que el ecuador, como puede ser un [[meridiano]], la medición de la milla náutica puede variar en unos pocos metros según la ubicación. Por lo tanto, la [[Conferencia Hidrográfica Extraordinaria Internacional]] de [[Mónaco]] adoptó en [[1929]] una milla náutica de exactamente 1852 metros. En un día se unificó el valor de la milla náutica en todo el mundo, excepto para los [[EE. UU.]] que se añadieron a esta definición en 1954 y los [[Gran Bretaña|británicos]] y su imperio que lo hicieron en 1970, abandonando su ''Milla del Almirantazgo'' de 1853,184 m ó 6080 [[pie (unidad)|ft]].
Sin embargo, la tierra no es una esfera perfecta, por lo que si se considera un círculo máximo otro que el ecuador, como puede ser un [[meridiano]], la medición de la milla náutica puede variar en unos pocos metros según la ubicación. Por lo tanto, la Conferencia Hidrográfica Extraordinaria Internacional de Mónaco adoptó en 1929 una milla náutica de exactamente 1852 metros. En un día se unificó el valor de la milla náutica en todo el mundo, excepto para los [[EE. UU.]] que se añadieron a esta definición en 1954 y los [[Gran Bretaña|británicos]] y su imperio que lo hicieron en 1970, abandonando su ''Milla del Almirantazgo'' de 1853,184 m ó 6080 [[pie (unidad)|ft]].


Además, 1 milla náutica se puede dividir en 10 [[cable (unidad de longitud)|cables]], por tanto 1 cable equivale a 185,2 metros.
Además, 1 milla náutica se puede dividir en 10 [[cable (unidad de longitud)|cables]], por tanto 1 cable equivale a 185,2 metros.
Línea 15: Línea 15:
En Cartas náuticas ([[Proyección de Mercator|proyección Mercator]]) cada minuto de [[latitud]] medido sobre los márgenes izquierdo o derecho representan una milla.
En Cartas náuticas ([[Proyección de Mercator|proyección Mercator]]) cada minuto de [[latitud]] medido sobre los márgenes izquierdo o derecho representan una milla.


[[Categoría:Unidades de longitud]]
[[Carpeta:Unidades de longitud]]
 
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/438088...664458