Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Virgen de la Guía (Llanes)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Edificio: clean up, replaced: Diego de Muros → Diego de Muros)
m (Texto reemplazado: «iglesia» por «iglesia»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
La [[iglesia]] de la '''Virgen de la Guía''' esta situada en la localidad [[Principado de Asturias|asturiana]] de Llanes.
{{A}}
 
La iglesia de la '''Virgen de la Guía''' esta situada en la localidad [[Principado de Asturias|asturiana]] de Llanes.
{{clear}}
=== Leyenda de fundación ===
=== Leyenda de fundación ===
Según cuenta la leyenda popular la fiesta se inicia cuando una embarcación pesquera que estaba faenando se ve sorprendida por una Galerna. La situación en la embarcación se va haciendo más difícil y los marineros se encomiendan a la Virgen para que les de protección. Una vez pedida la protección divisaron un objeto que flotaba en el mar y decidieron atarlo a la barca, una vez ocurrido esto se les apareció una paloma que les condujo a tierra firme. En tierra firme abrieron la caja, descubriendo la imagen de la Virgen.
Según cuenta la leyenda popular la fiesta se inicia cuando una embarcación pesquera que estaba faenando se ve sorprendida por una Galerna. La situación en la embarcación se va haciendo más difícil y los marineros se encomiendan a la Virgen para que les de protección. Una vez pedida la protección divisaron un objeto que flotaba en el mar y decidieron atarlo a la barca, una vez ocurrido esto se les apareció una paloma que les condujo a tierra firme. En tierra firme abrieron la caja, descubriendo la imagen de la Virgen.


La imagen fue depositada en la iglesia de San Antón pero la imagen apareció en otro lugar, los marineros volvieron a acercarla a la capilla de San Antón, pero vuelve a desaparecer volviendo al mismo sitio ocurriendo lo mismo en tres ocasiones, el mismo lugar por el que la paloma había desaparecido tras llevar a los marineros a tierra. Tras esto se cree que la Virgen quiere estar en ese lugar y se le construye una pequeña capilla para albergar a la imagen.
La imagen fue depositada en la iglesia de San Antón pero la imagen apareció en otro lugar, los marineros volvieron a acercarla a la capilla de San Antón, pero vuelve a desaparecer volviendo al mismo sitio ocurriendo lo mismo en tres ocasiones, el mismo lugar por el que la paloma había desaparecido tras llevar a los marineros a tierra. Tras esto se cree que la Virgen quiere estar en ese lugar y se le construye una pequeña capilla para albergar a la imagen.
 
{{clear}}
== Edificio ==
== Edificio ==
La iglesia está datada en el siglo XVI. Fue el 2 de septiembre de 1515 cuando Fernando León Salas le pide la fundación de la capilla al obispo de [[Oviedo]], Diego de Muros.
La iglesia está datada en el siglo XVI. Fue el 2 de septiembre de 1515 cuando Fernando León Salas le pide la fundación de la capilla al obispo de [[Oviedo]], Diego de Muros.
Línea 12: Línea 12:
La iglesia se reformó en diferentes ocasiones
La iglesia se reformó en diferentes ocasiones


[[Categoría:Llanes|Iglesia de la Virgen de la Guia (Llanes)]]
[[Carpeta:Llanes|Iglesia de la Virgen de la Guia (Llanes)]]
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{CA-As}}
{{CA-As}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}

Revisión actual - 12:24 5 ene 2022


U.135x135.gris.jpg
Iglesia de la Virgen de la Guía (Llanes)

La iglesia de la Virgen de la Guía esta situada en la localidad asturiana de Llanes.

Leyenda de fundación

Según cuenta la leyenda popular la fiesta se inicia cuando una embarcación pesquera que estaba faenando se ve sorprendida por una Galerna. La situación en la embarcación se va haciendo más difícil y los marineros se encomiendan a la Virgen para que les de protección. Una vez pedida la protección divisaron un objeto que flotaba en el mar y decidieron atarlo a la barca, una vez ocurrido esto se les apareció una paloma que les condujo a tierra firme. En tierra firme abrieron la caja, descubriendo la imagen de la Virgen.

La imagen fue depositada en la iglesia de San Antón pero la imagen apareció en otro lugar, los marineros volvieron a acercarla a la capilla de San Antón, pero vuelve a desaparecer volviendo al mismo sitio ocurriendo lo mismo en tres ocasiones, el mismo lugar por el que la paloma había desaparecido tras llevar a los marineros a tierra. Tras esto se cree que la Virgen quiere estar en ese lugar y se le construye una pequeña capilla para albergar a la imagen.

Edificio

La iglesia está datada en el siglo XVI. Fue el 2 de septiembre de 1515 cuando Fernando León Salas le pide la fundación de la capilla al obispo de Oviedo, Diego de Muros.

La iglesia se reformó en diferentes ocasiones



Urban-plan.azul.1.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_la_Virgen_de_la_Guía_(Llanes)&oldid=663669