Diferencia entre revisiones de «Acciones: valor de cálculo de una acción»

m
→‎top: quita corchetes
Sin resumen de edición
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}Para el análisis y dimensionamiento de estructuras, las '''[[Acciones]]''' deben estar convenientemente ponderadas. Además de utilizar el valor característico (valor no superado el 95% de las ocasiones - ver [[Acciones-Valor_Característico_de_una_Acción]]) que es ya un valor alto de la acción que se considere, éste se debe ponderar por un coeficiente de ponderación de acciones. Es decir, la estrategia de seguridad que se sigue es, por un lado probabilística, al tener en cuenta la distribución estadística de la población ''acción''; y por otro lado, tiene un tratamiento determinista, incluyendo un coeficiente de ponderación, que es un número. Esta mezcla de dos conceptos, determinista y probabilista, dan nombre al método de seguridad seguido que es el método ''semiprobabilista''.
{{+}}Para el análisis y dimensionamiento de estructuras, las '''[[Acciones]]''' deben estar convenientemente ponderadas. Además de utilizar el valor característico (valor no superado el 95% de las ocasiones - ver [[Acciones-Valor Característico de una Acción]]) que es ya un valor alto de la acción que se considere, éste se debe ponderar por un coeficiente de ponderación de acciones. Es decir, la estrategia de seguridad que se sigue es, por un lado probabilística, al tener en cuenta la distribución estadística de la población ''acción''; y por otro lado, tiene un tratamiento determinista, incluyendo un coeficiente de ponderación, que es un número. Esta mezcla de dos conceptos, determinista y probabilista, dan nombre al método de seguridad seguido que es el método ''semiprobabilista''.


El valor de cálculo de una acción Ad es el resultado de multiplicar su valor característico por el coeficiente de ponderación de acciones &gamma;<sub>F</sub>.
El valor de cálculo de una acción Ad es el resultado de multiplicar su valor característico por el coeficiente de ponderación de acciones γ<sub>F</sub>.
Es decir: A<sub>d</sub> = &gamma;<sub>F</sub>A<sub>k</sub>
Es decir: A<sub>d</sub> = γ<sub>F</sub>A<sub>k</sub>


O, si se quiere incorporar el coeficiente &psi; que corresponda en cada caso,
O, si se quiere incorporar el coeficiente ψ que corresponda en cada caso,


A<sub>d</sub> = &gamma;<sub>F</sub>&psi;A<sub>k</sub>
A<sub>d</sub> = γ<sub>F</sub>ψA<sub>k</sub>


[[Archivo:AdC II 4.JPG]]
[[Archivo:AdC II 4.JPG]]
Línea 18: Línea 18:
[[Archivo:AdC II 6.JPG]]
[[Archivo:AdC II 6.JPG]]


==Notas==
{{Referencias}}*Hay más tipos de acciones (pretensado, accidentales, fluencia,...) con otros coeficientes de ponderación, pero los tabulados son los más utilizados en edificación.
*Hay más tipos de acciones (pretensado, accidentales, fluencia,...) con otros coeficientes de ponderación, pero los tabulados son los más utilizados en edificación.
*Estos coeficientes son para la evaluación de los Estados Límite Últimos. Para Estados Límite de Servicio estos coeficientes son 1,0 para todas las cargas de efecto desfavorable.
*Estos coeficientes son para la evaluación de los Estados Límite Últimos. Para Estados Límite de Servicio estos coeficientes son 1,0 para todas las cargas de efecto desfavorable.
{{Ct|Acciones-Valor_de_Cálculo_de_una_Acción}}
{{Ct|Acciones-Valor_de_Cálculo_de_una_Acción}}
[[Categoría:Cálculo de Estructuras de Hormigón]]
[[Carpeta:Cálculo de Estructuras de Hormigón]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/587230...662468