Diferencia entre revisiones de «Palacio de la Exposición»

m
Texto reemplazado: «Francia» por «Francia»
m (Texto reemplazado: «Sudamérica» por «Sudamérica»)
m (Texto reemplazado: «Francia» por «Francia»)
Línea 48: Línea 48:
La restauración se inicia en marzo de [[1956]] y comprendió: el revestimiento total de sus paredes con material incombustible, nueva instalación eléctrica, reforzamiento de vigas de acero de los techos, instalación de parquet en el segundo piso en un área de 2,500 m2.
La restauración se inicia en marzo de [[1956]] y comprendió: el revestimiento total de sus paredes con material incombustible, nueva instalación eléctrica, reforzamiento de vigas de acero de los techos, instalación de parquet en el segundo piso en un área de 2,500 m2.


Para estas obras el patronato contó con la colaboración de los gobiernos de Perú y [[Francia]].
Para estas obras el patronato contó con la colaboración de los gobiernos de Perú y Francia.
En septiembre de de [[1956]] el Patronato toma la posesión del edificio.
En septiembre de de [[1956]] el Patronato toma la posesión del edificio.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661626