Diferencia entre revisiones de «Plaza Naghsh-i Jahane»

m
Texto reemplazado: «Irán» por «Irán»
m (Texto reemplazado: «Irán» por «Irán»)
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Esfahan-shah-sq.jpg|{{AltC|Naghsh-i Jahan Square (mirando hacia el sur), Ali Qapu (derecha), jeque Lotf Allah Mosque (salida) y mezquita de Shah (frente)}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Esfahan-shah-sq.jpg|{{AltC|Naghsh-i Jahan Square (mirando hacia el sur), Ali Qapu (derecha), jeque Lotf Allah Mosque (salida) y mezquita de Shah (frente)}}</hovergallery></div>
La '''Plaza Naghsh-i Jahane''' (en persa: el naqsh-e del maidaan-e del '''ميداننقشجهان''' jehaan), es también conocida como el cuadrado del “shah” o del “imam”. Está situada en Isfahán, [[Irán]], y es uno de los sitios más importantes y más históricos de la UNESCO.
La '''Plaza Naghsh-i Jahane''' (en persa: el naqsh-e del maidaan-e del '''ميداننقشجهان''' jehaan), es también conocida como el cuadrado del “shah” o del “imam”. Está situada en Isfahán, Irán, y es uno de los sitios más importantes y más históricos de la UNESCO.
Esta plaza es la más grande de Irán y de todo el mundo. A partir de la Dinastía Safavid, fue rodeada por muchos edificios. La Mezquita de Shah se sitúa en el lado del sur de la plaza. Al oeste se encuentra un palacio llamado «Ali Qapu». Hoy, Namaaz-e Jom'eh (el rezo de viernes de los musulmanes) se realiza en esta plaza delante de la mezquita de Shah.
Esta plaza es la más grande de Irán y de todo el mundo. A partir de la Dinastía Safavid, fue rodeada por muchos edificios. La Mezquita de Shah se sitúa en el lado del sur de la plaza. Al oeste se encuentra un palacio llamado «Ali Qapu». Hoy, Namaaz-e Jom'eh (el rezo de viernes de los musulmanes) se realiza en esta plaza delante de la mezquita de Shah.
{{clear}}
{{clear}}
Línea 9: Línea 9:
La persona que construyo la mezquita fue Mohammadreza Isfahani. El diámetro de la bóveda interna es de 12 [[metro|m.]], y el grueso de las paredes 170[[centímetro|cm.]]
La persona que construyo la mezquita fue Mohammadreza Isfahani. El diámetro de la bóveda interna es de 12 [[metro|m.]], y el grueso de las paredes 170[[centímetro|cm.]]
{{clear}}
{{clear}}
==Palacio de Ali Qapu==
==Palacio de Ali Qapu==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ali Qapu night.jpg|{{AltC|El palacio de Ali Qapu, era la célebra sede de la capital safavida en Isfahán, Irán}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Ali Qapu night.jpg|{{AltC|El palacio de Ali Qapu, era la célebra sede de la capital safavida en Isfahán, Irán}}</hovergallery></div>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/652866...661357