Diferencia entre revisiones de «Guarianthe skinneri»

m
Texto reemplazado: «Centroamérica» por «Centroamérica»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «Centroamérica» por «Centroamérica»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
|name = ''Guaria Morada''
|image = Cattleya skinneri0.jpg
|image = Cattleya skinneri0.jpg
|image_width = 250px
 
|image_caption = ''Guarianthe skinneri''
|subfamilia = [[Epidendroideae]]
|subtribus = [[Laeliinae]]
|alliance = [[Cattleya (alianza)|Cattleya]]
|species = '''''G. skinneri'''''
|binomial = ''Guarianthe skinneri''
|binomial_authority = (Bateman 1838 ) [[Robert Louis Dressler|Dressler]] & [[Wesley E. Higgins|W.E.Higgins]], 2003
}}
}}
La '''Guaria Morada''' (de nombre científico ''Guarianthe skinneri''), es una especie de Orquídea epífita del género Guarianthe ( anteriormente en el género Cattleya), de la familia Orchidaceae, nativa de las selvas húmedas de [[Centroamérica]]. Se la considera como la ''flor nacional'' en [[Costa Rica]].
La '''Guaria Morada''' (de nombre científico ''Guarianthe skinneri''), es una especie de Orquídea epífita del género Guarianthe ( anteriormente en el género Cattleya), de la familia Orchidaceae, nativa de las selvas húmedas de Centroamérica. Se la considera como la ''flor nacional'' en [[Costa Rica]].


== Distribución ==
== Distribución ==
Habita principalmente de la zona pacífica de [[Centroamérica]] ([[México]] (Chiapas), [[Guatemala]],El salvador, [[Honduras]],[[Nicaragua]] a [[Costa Rica]]), en zonas montañosas de preferencia de bosques semideciduos, aunque también en bosques húmedos montanos, a elevaciones entre 700/800 msnm hasta 1200/1400 msnm. La especie habita en la sierra madre desde Chiapas a Nicaragua, y en las tierras altas de Costa Rica norte a central.
Habita principalmente de la zona pacífica de Centroamérica (México (Chiapas), [[Guatemala]],El salvador, [[Honduras]], [[Nicaragua]] a [[Costa Rica]]), en zonas montañosas de preferencia de bosques semideciduos, aunque también en bosques húmedos montanos, a elevaciones entre 700/800 msnm hasta 1200/1400 msnm. La especie habita en la sierra madre desde Chiapas a Nicaragua, y en las tierras altas de Costa Rica norte a central.


En Costa Rica donde se la considera como ''flor nacional'', se solía encontrar en los tejados de las casas viejas y sobre los muros de adobe de las cercas cultivada como planta ornamental.
En Costa Rica donde se la considera como ''flor nacional'', se solía encontrar en los tejados de las casas viejas y sobre los muros de adobe de las cercas cultivada como planta ornamental.


== Etimología ==
== Etimología ==
El nombre de ''Cattleya skinneri'' le fue dado en Inglaterra, por el botánico James Bateman en honor de su descubridor, George Ure Skinner, quien era un comerciante inglés radicado en Guatemala, que enviaba plantas de [[Centroamérica]] y del Sur de [[México]] a [[Europa]].
El nombre de ''Cattleya skinneri'' le fue dado en Inglaterra, por el botánico James Bateman en honor de su descubridor, George Ure Skinner, quien era un comerciante inglés radicado en Guatemala, que enviaba plantas de Centroamérica y del Sur de México a [[Europa]].


'''Nombre común:'''<br />
'''Nombre común:'''<br />
Línea 41: Línea 33:
== Híbridos naturales ==
== Híbridos naturales ==
* ''Guarianthe × guatemalensis'' (T. Moore) W.E. Higgins 2004 - (Guarianthe aurantiaca × Guarianthe skinneri)
* ''Guarianthe × guatemalensis'' (T. Moore) W.E. Higgins 2004 - (Guarianthe aurantiaca × Guarianthe skinneri)
 
{{Referencias}}
== Enlaces externos ==
{{Ref|Dressler, R. 2003. Orchidaceae. In: Hammel, B.E.; Grayum, M.H.; Herrera, C.; Zamora, N. (eds.). Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. III. Orchidaceae-Zingiberaceae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 93: 1-595.}}
Guarianthe}}
{{Ref|L. Watson and M. J. Dallwitz, The Families of Flowering Plants, Orchidaceae Juss.}}
* [http://delta-intkey.com/angio/www/orchidac.htm Orchidaceae] in [http://delta-intkey.com/angio/ L. Watson and M.J. Dallwitz (1992 onwards). The Families of Flowering Plants: Descriptions, Illustrations, Identification, Information Retrieval.]
{{W}}
* [http://spice.sp2000.org/browse_taxa.php?hub=GlobalHub&selected_taxon=Pl-Magnoliophyta-Liliopsida-Orchidales-Orchidaceae&path=%2CPl%25Sp2000Hierarchy%2CPl-Magnoliophyta%25Sp2000Hierarchy%2CPl-Magnoliophyta-Liliopsida%25Sp2000Hierarchy%2CPl-Magnoliophyta-Liliopsida-Orchidales%25Sp2000Hierarchy%2CPl-Magnoliophyta-Liliopsida-Orchidales-Orchidaceae%25Sp2000Hierarchy Catalogue of Life]
* [http://www.mobot.org/MOBOT/Research/APweb/orders/asparagalesweb.htm#Orchidaceae Angiosperm Phylogeny Website]
* [http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/family.pl?798 GRIN Taxonomy of Plants]
* [http://plants.usda.gov/java/ClassificationServlet?source=display&classid=Orchidaceae USDA]
* [http://www.itis.usda.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=43397 ITIS]
 
==Referencias==
* Dressler, R. 2003. Orchidaceae. In: Hammel, B.E.; Grayum, M.H.; Herrera, C.; Zamora, N. (eds.). Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. III. Orchidaceae-Zingiberaceae. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 93: 1-595.
*L. Watson and M. J. Dallwitz, The Families of Flowering Plants, Orchidaceae Juss.
 
{{Flores}}
{{Flores}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/567379...661151