Diferencia entre revisiones de «Palacio Fuentes»

m
Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»
m (Texto reemplazado: «español» por «español»)
m (Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»)
Línea 2: Línea 2:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Palacio Fuentes 1.jpg|{{AltC|El '''Palacio Fuentes'''}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Palacio Fuentes 1.jpg|{{AltC|El '''Palacio Fuentes'''}}</hovergallery></div>


El '''Palacio Fuentes''' es un edificio histórico y emblemático de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, [[Argentina]].
El '''Palacio Fuentes''' es un edificio histórico y emblemático de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.


Está ubicado en la esquina de las calles Santa Fe y Sarmiento, frente al famoso Bar El Cairo.
Está ubicado en la esquina de las calles Santa Fe y Sarmiento, frente al famoso Bar El Cairo.
Línea 13: Línea 13:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Lampara Palacio Fuentes.jpg|{{AltC|Lampara de bronce exterior}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Lampara Palacio Fuentes.jpg|{{AltC|Lampara de bronce exterior}}</hovergallery></div>


Juan Fuentes Echeverría fue un inmigrante español nacido en 1852, que con 28 años de edad inmigró hacia [[Argentina]]. En sus inicio se desempeñó lavando copas y como empleado de un hotel. Posteriormente comenzó a introducirse en los negocios agrícola Ganadero, muy prósperos por aquellos tiempos, aprovechando la bonanza económica y el estratégico punto geográfico de la ciudad, creando con el tiempo el emporio ''S. A. Agrícola Ganadera Juan Fuentes''.
Juan Fuentes Echeverría fue un inmigrante español nacido en 1852, que con 28 años de edad inmigró hacia Argentina. En sus inicio se desempeñó lavando copas y como empleado de un hotel. Posteriormente comenzó a introducirse en los negocios agrícola Ganadero, muy prósperos por aquellos tiempos, aprovechando la bonanza económica y el estratégico punto geográfico de la ciudad, creando con el tiempo el emporio ''S. A. Agrícola Ganadera Juan Fuentes''.


El Palacio fue encargado al arquitecto Juan B. Durand y su construcción la encaró la compañía Ferrarese Hnos. y Cia.
El Palacio fue encargado al arquitecto Juan B. Durand y su construcción la encaró la compañía Ferrarese Hnos. y Cia.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661132