Diferencia entre revisiones de «Cryptocarya alba»

1370 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Chile» por «Chile»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «Chile» por «Chile»)
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|peumo }}
{{Nc|peumo }}
{{Taxobox
{{Taxobox
| color = lightgreen
|image = cryptocarya alba.JPG
| image = cryptocarya alba.JPG
 
| image_width = 250px
| image_caption = Peumo
| name = ''Cryptocarya alba''
| regnum = [[Plantae]]
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Laurales]]
| familia = [[Lauraceae]]
| genus = '''''[[Cryptocarya]]'''''
| genus_authority = [[Robert Brown|R.Br.]]
| subdivision_ranks = especies
| subdivision =
'''''Cryptocarya alba'''''
'''''Cryptocarya alba'''''
}}
}}
La '''Cryptocarya alba''' es una Especie de [[árbol]] [[siempreverde]], de la [[Familia (biología)|familia]] de los laureles [[Lauraceae]], el [[peumo]], es el más común de los siempreverdes en la ecorregión del [[matorral]] [[Clima mediterráneo|chileno]], en [[Chile]] central. Produce un fruto aprovechable, por ej. para [[aceite esencial]].
La '''Cryptocarya alba''' es una Especie de árbol [[siempreverde]], de la familia de los laureles Lauraceae, el Peumo, es el más común de los siempreverdes en la ecorregión del Matorral chileno, en Chile central. Produce un fruto aprovechable, por ej. para aceite esencial‏‎.


El peumo ''Cryptocarya alba'' ([[Juan Ignacio Molina|Molina]]) [[Gualterio Looser|Looser]] es un árbol siempreverde, de las [[Lauraceae]]. Es [[endémico|nativo]] del centro de Chile, viviendo desde el sur de la IVª hasta la IXª regiones desde los 33° a 40° latitud sur, tanto en la Cordillera de la Costa como en la de los Andes. Prospera en sitios húmedos de los [[bosque esclerófilo]], [[palma chilena]], roble-hualo y [[Austrocedrus chilensis|ciprés de la cordillera]]. No supera los 25 [[m]] de altura, pero en función del clima, puede achaparrarse en [[arbusto]].  
El peumo ''Cryptocarya alba'' (Molina) Looser es un árbol siempreverde, de las Lauraceae. Es nativo del centro de Chile, viviendo desde el sur de la IVª hasta la IXª regiones desde los 33° a 40° latitud sur, tanto en la Cordillera de la Costa como en la de los Andes. Prospera en sitios húmedos de los Bosque esclerófilo, Palma chilena, roble-hualo y [[Austrocedrus chilensis|ciprés de la cordillera]]. No supera los 25 [[m]] de altura, pero en función del clima, puede achaparrarse en [[arbusto]].  


Tiene [[hoja]]s perennes, aromáticas, simples, alternas y opuestas, de 2,5 a 8 cm de largo por 1 a 4 de ancho; aovada ancha y lóbulos enteros, algo ondulados. El fuste es recto o apenas torcido; de [[ritidoma]] grisáceo-parda, relativamente lisa, con pocas grietas y escamas desprendibles cuando viejo. Ramas centrales gruesas y ascendentes; ramillas terminales delgadas y colgantes. Florece de noviembre a enero (área austral). Las flores están en panojas o racimos densos, amarilla-verdosas y 3 a 4 mm de longitud; hermafroditas, 6 [[pétalo]]s carnosos desiguales, con pelos. Presenta '''frutos comestibles''' de color rojo llamado ''"peumo"'', los cuales presentan semillas grandes y pesadas, de fácil germinación.  
Tiene [[hoja]]s perennes, aromáticas, simples, alternas y opuestas, de 2,5 a 8 cm de largo por 1 a 4 de ancho; aovada ancha y lóbulos enteros, algo ondulados. El fuste es recto o apenas torcido; de Ritidoma‏‎ grisáceo-parda, relativamente lisa, con pocas grietas y escamas desprendibles cuando viejo. Ramas centrales gruesas y ascendentes; ramillas terminales delgadas y colgantes. Florece de noviembre a enero (área austral). Las flores están en panojas o racimos densos, amarilla-verdosas y 3 a 4 mm de longitud; hermafroditas, 6 pétalos carnosos desiguales, con pelos. Presenta '''frutos comestibles''' de color rojo llamado ''"peumo"'', los cuales presentan semillas grandes y pesadas, de fácil germinación.  


==Cultivo==
==Cultivo==
Línea 27: Línea 15:


==Industria==
==Industria==
Madera muy dura y resistente al agua, se utiliza para fabricar hormas de zapatos y piezas de carretas. Corteza muy [[tanino|taninosa]] y se utiliza en curtiembres y para teñir de anaranjado. Es apreciada como especie ornamental, y por su potencial frutícola.
Madera muy dura y resistente al agua, se utiliza para fabricar hormas de zapatos y piezas de carretas. Corteza muy Taninosa y se utiliza en curtiembres y para teñir de anaranjado. Es apreciada como especie ornamental, y por su potencial frutícola.
==Referencias==
*Donoso, C. 2005. Árboles nativos de Chile. Guía de reconocimiento. Edición 4. Marisa Cuneo Ediciones, Valdivia, Chile. 136p.
*Hoffman, Adriana. 1998. Flora Silvestre de Chile, Zona Central. Edición 4. Fundación Claudio Gay, Santiago. 254p.
*Rodríguez, R. y M. Quezada. 2001. Laurales. En C. Marticorena y R. Rodríguez [eds.], Flora de Chile Vol. 2, pp 10-19. Universidad de Concepción, Concepción.
 
 
==Enlaces externos==
*[http://www.florachilena.cl/Niv_tax/Angiospermas/Ordenes/Laurales/Lauraceae/Peumo/Peumo.htm]''Cryptoca
*[http://www.chilebosque.cl/tree/calba.html ''Cryptocarya alba'' peumo, imágenes en Chile]
*[http://www.fremontica.com/roadside/usermap3.php?tree_map=1&asset_n=19''Cryptocarya alba'' en la ciudad de Fremont, California]
*[http://www.jardibotanic.bcn.es/22_8_cas.htm''Cryptocarya alba'' en Barcelona, Cataluña, España]


[[Categoría:Cryptocarya]]{{Árboles}}
[[Carpeta:Cryptocarya]]
[[Categoría:Maderas]]{{w}}
{{Árboles}}
{{Maderas}}
{{Referencias}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/110521...660946