Diferencia entre revisiones de «Chorisia insignis»

155 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Bolivia» por «Bolivia»
(eliminado espacio, replaced: | → | (5))
m (Texto reemplazado: «Bolivia» por «Bolivia»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox  
{{Taxobox  
|color = lightgreen
|name = Palo borracho
|image = Chorisia insignis.jpg
|image = Chorisia insignis.jpg
|image_caption = Ejemplar adulto de ''Chorisia insignis'', en [[Mónaco]]
 
|image_width = 260px
}}
}}
'''''Chorisia insignis''''' es una especie botánica de árbol de la familia de las [[Bombacaceae]], endémica de [[Argentina]], [[Paraguay]], [[Bolivia]] y [[Perú]].
'''''Chorisia insignis''''' es una especie botánica de árbol de la familia de las Bombacaceae, endémica de Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú.


== Etimología ==
== Etimología ==
Línea 16: Línea 13:


== Descripción ==
== Descripción ==
[[Árbol]] [[caducifolio]], de 4-18 [[metro|m]] de altura (hasta 30 m en su área nativa), tronco [[púa|espinoso]], fuera d su área nativa suele ensancharse hacia la base; corteza lisa, verde, con estrías longitudinales. [[Hoja]]s con pecíolo de 5–12 cm de largo y 5(-7) folíolos obovados, margen aserrado, acuminados, glabros, y peciólulos de 2 [[centímetro|cm]] de largo, y limbo de 6–7 cm x 3,5–4 cm. Flores aisladas, en cortos y fuertes [[pedicelo]]s; pétalos obovado-oblongos, blancos o cremosos, de 8–12 cm de largo, pilosos por el haz. fruto cápsulas oblongas de 10–12 cm x 5–7 cm, verdosas, lisas, abren en 5 valvas; semillas globosas de 8–11 mm de diámetro, con una lana blanca.
[[Árbol]] [[caducifolio]], de 4-18 [[metro|m]] de altura (hasta 30 m en su área nativa), tronco espinoso, fuera d su área nativa suele ensancharse hacia la base; corteza lisa, verde, con estrías longitudinales. [[Hoja]]s con pecíolo de 5–12 cm de largo y 5(-7) folíolos obovados, margen aserrado, acuminados, glabros, y peciólulos de 2 [[centímetro|cm]] de largo, y limbo de 6–7 cm x 3,5–4 cm. Flores aisladas, en cortos y fuertes Pedicelo‏‎s; pétalos obovado-oblongos, blancos o cremosos, de 8–12 cm de largo, pilosos por el haz. fruto cápsulas oblongas de 10–12 cm x 5–7 cm, verdosas, lisas, abren en 5 valvas; semillas globosas de 8–11 mm de diámetro, con una lana blanca.


Florece australmente, de marzo a abril, y fructifica de abril a mayo.
Florece australmente, de marzo a abril, y fructifica de abril a mayo.
Línea 33: Línea 30:
Los indígenas hacían canoas de los troncos. Y debajo de la corteza extraían fibra para hacer sogas. En los huecos de los troncos, abiertos por los pájaros carpinteros o formados por las ramas quebradas, hay reservas de agua que los indios aprovechaban durante sus excursiones en el bosque.
Los indígenas hacían canoas de los troncos. Y debajo de la corteza extraían fibra para hacer sogas. En los huecos de los troncos, abiertos por los pájaros carpinteros o formados por las ramas quebradas, hay reservas de agua que los indios aprovechaban durante sus excursiones en el bosque.


 
[[Carpeta:Chorisia]]
[[Categoría:Chorisia]]
{{Plantas ornamentales}}
{{Plantas ornamentales}}
{{Argentina}}
{{Argentina}}
Línea 40: Línea 36:
{{Paraguay}}
{{Paraguay}}
{{Perú}}
{{Perú}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/418945...660819