Diferencia entre revisiones de «Ailanthus altissima»

m
Texto reemplazado: «China» por «China»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «China» por «China»)
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|ailanto, ailanto glanduloso, arcacia, barniz del Japón, cinamomo, gandul de carretera, noguera loca, oilanto, árbol de la China, árbol del cielo, árbol del Japón, árbol de los dioses, zumaque del Japón, zumaque falso. }}
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = Ailanthus altissima
|image =Alianthus_altissima_Arg.JPG}}
| image =Alianthus_altissima_Arg.JPG
El '''Ailanthus altissima''', es un árbol ornamental muy utilizado en jardines públicos en el sur de [[Europa]]. Se denomina también "árbol del cielo". De crecimiento rápido, es muy resistente a la contaminación.  
| image_width = 240px
| image_caption = Ejemplar joven con fruto
| regnum = [[Plant]]ae
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Sapindales]]
| familia = [[Simaroubaceae]]
| genus = ''[[Ailanthus]]''
| species = '''''A. altissima'''''
| binomial = ''Ailanthus altissima''
| binomial_authority = ([[Philip Miller|Mill.]]) [[Walter Tennyson Swingle|Swingle]]
}}
'''Ailanthus altissima''', el '''ailanto''',  es un [[árbol]] ornamental muy utilizado en jardines públicos en el sur de [[Europa]]. Se denomina también "árbol del cielo". De crecimiento rápido, es muy resistente a la contaminación.  
== Descripción ==
== Descripción ==
Alcanza una talla de hasta 25 metros. Puede llegar a vivir entre 40 a 50 años. Es de hoja caduca.
Alcanza una talla de hasta 25 metros. Puede llegar a vivir entre 40 a 50 años. Es de hoja caduca.
Línea 25: Línea 13:
Crece en zonas no colonizadas por otras especies; no es un árbol forestal.
Crece en zonas no colonizadas por otras especies; no es un árbol forestal.


Se introdujo desde [[China]] a mediados del siglo XVIII, por su crecimiento rápido, con la intención de repoblar los montes, sin embargo, la mala calidad de la madera y su falta de adaptación hicieron fracasar el proyecto.
Se introdujo desde China a mediados del siglo XVIII, por su crecimiento rápido, con la intención de repoblar los montes, sin embargo, la mala calidad de la madera y su falta de adaptación hicieron fracasar el proyecto.
 
Es un buen colonizador de espacios degradados (solares, descampados), y sus hojas son un sustituto aceptable cuando faltan las de [[morera]] en la dieta de los [[gusano de seda]].
== Propiedades ==
'''Principios activos''': Contiene [[glucósido]]s, [[resina]], [[esencia acre]], [[tanino]]s, [[mucílago]]s.<ref name = Lin>{{cita web |url=http://www.linneo.net/plut/index2.htm |título= ''Ailanthus altissima''|fechaacceso=13 de octubre de 2009 |formato= |obra=  Plantas útiles: Linneo}}</ref>
 
'''Indicaciones''': Es [[astringente]], antihelmíntico, antidiarréico, rubefaciente, [[emético]].Actuar con prudencia en su empleo por vía interna, una dosis excesiva tiene en primer lugar un efecto [[purgante]] y después emético.<ref name = Lin/>
 
'''Otros usos''': Las hojas se utilizan para fabricación de papel y como colorante amarillo para la lana.<ref name = Lin/>


Es un buen colonizador de espacios degradados (solares, descampados), y sus hojas son un sustituto aceptable cuando faltan las de [[morera]] en la dieta de los gusano de seda.
== Variedades ==
== Variedades ==
* ''Ailanthus altissima'' var. ''altissima''
* ''Ailanthus altissima'' var. ''altissima''
* ''Ailanthus altissima'' var. ''tanakai''
* ''Ailanthus altissima'' var. ''tanakai''
== [[Nombre común]] ==
[[Carpeta:Ailanthus]]
* Castellano: ailanto, ailanto glanduloso, arcacia, barniz del Japón, cinamomo, gandul de carretera, noguera loca, oilanto, árbol de la China, árbol del cielo, árbol del Japón, árbol de los dioses, zumaque del Japón, zumaque falso.<ref name = RJB>{{cita web |url=http://www.anthos.es/v22/index.php?set_locale=es |título= ''{{PAGENAME}}''|fechaacceso=26 de noviembre de 2009 |formato= |obra=  [[Real Jardín Botánico]]: Proyecto Anthos}}</ref>
== [[Sinonimia (biología)|Sinonimia]] ==
* ''Ailanthus cacodendron'' <small>[[Schinz]] & [[Tell.]]</small>
* ''Ailanthus glandulosa'' <small>[[Desf.]]</small>
* ''Ailanthus peregrina'' <small>([[Buc'hoz]]) [[F.A.Barkley]] </small>
* ''Rhus cacodendron'' <small>[[Ehrh.]]</small>
* ''Toxicodendron altissimum'' <small>[[Mill.]]</small>
== Referencias ==
{{listaref}}
== Enlaces externos ==
 
* [http://site.www.umb.edu/conne/jennjim/ailanthus.html Ailanthus altissima - Tree of Heaven] - Introduction of Non-native plants to Massachusetts
* [http://www.nps.gov/plants/alien/fact/aial1.htm National Park Service fact sheet]
* [http://www.fs.fed.us/database/feis/plants/tree/ailalt/distribution_and_occurrence.html U.S. Forest Service Database entry on distribution and occurrence]
* [http://plants.usda.gov/java/profile?symbol=AIAL ''Ailanthus altissima''] at the PLANTS database
{{destacado|en}}
 
[[Categoría:Ailanthus]]
 
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Aps}}
{{Aa-Aps}}
Línea 64: Línea 26:
{{Aa-Acr}}
{{Aa-Acr}}
{{Aa-Afesférica}}
{{Aa-Afesférica}}
{{w}}
{{Aa-hmayor15}}
{{Aa-d8a10}}
{{Referencias}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/108630...660373