Diferencia entre revisiones de «Iglesia parroquial de Sot de Chera»

m
Texto reemplazado: «provincia de Valencia» por «provincia de Valencia»
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «provincia de Valencia» por «provincia de Valencia»)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:sotdechera.iglesia.jpg|right|350px|Vista del campanario.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>sotdechera.iglesia.jpg|{{AltC|Vista del campanario.}}</hovergallery></div> 
La '''iglesia parroquial de [[Sot de Chera]]''' ([[provincia de Valencia]], España) se sitúa en el casco antiguo de la población, dando su fachada principal a la calle San Sebastián y una puerta lateral a la plaza Juan de Juanes.
La '''iglesia parroquial de [[Sot de Chera]]''' (provincia de Valencia, España) se sitúa en el casco antiguo de la población, dando su fachada principal a la calle San Sebastián y una puerta lateral a la plaza Juan de Juanes.
 
{{clear}}
=== Descripción ===
=== Descripción ===
Se trata de una iglesia del Siglo XVII, de concepción neoclásica compuesta por una sola nave central cubierta con bóveda de medio cañón con lunetas.
Se trata de una iglesia del Siglo XVII, de concepción neoclásica compuesta por una sola nave central cubierta con bóveda de medio cañón con lunetas.
Línea 13: Línea 13:


En el interior se conserva un sagrario-tríptico atribuido al pintor valenciano Juan de Juanes de mediados del siglo XVI que lleva por título “Cristo Mostrando la Sagrada Forma”. Se trata de un elemento realizado en madera policromada y dorada, tanto en el exterior como en el interior. Su forma es más o menos prismática de base hexagonal, y sus dimensiones aproximadas de un metro de alto por sesenta centímetros de ancho, y sesenta de profundidad.
En el interior se conserva un sagrario-tríptico atribuido al pintor valenciano Juan de Juanes de mediados del siglo XVI que lleva por título “Cristo Mostrando la Sagrada Forma”. Se trata de un elemento realizado en madera policromada y dorada, tanto en el exterior como en el interior. Su forma es más o menos prismática de base hexagonal, y sus dimensiones aproximadas de un metro de alto por sesenta centímetros de ancho, y sesenta de profundidad.
 
{{Referencias}}
=== Referencias ===
{{FVMP}}
{{FVMP}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{P-V}}
{{P-V}}
{{XVII}}
{{XVII}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/524095...657521