Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro Apóstol (Cinctorres)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: cambio a hovergallery)
m (Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>IgSPedro Cinctorres.jpg|{{AltC|Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>IgSPedro Cinctorres.jpg|{{AltC|Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.}}</hovergallery></div>
La '''iglesia parroquial de San Pedro Apóstol''' en la población de [[Cinctorres]] ([[Provincia de Castellón]], España) es un edificio de estilo neoclásico que se empezó a construir el 1 de Agosto de 1.763 siendo los maestros de obras José Dolz y José Ayora. Después de 19 años de trabajos, terminó bendiciéndose e inaugurándola el 28 de Septiembre de 1.782.
La '''iglesia parroquial de San Pedro Apóstol''' en la población de [[Cinctorres]] (Provincia de Castellón, España) es un edificio de estilo neoclásico que se empezó a construir el 1 de Agosto de 1.763 siendo los maestros de obras José Dolz y José Ayora. Después de 19 años de trabajos, terminó bendiciéndose e inaugurándola el 28 de Septiembre de 1.782.


El templo consta de tres naves, un espacio crucero y dos torres gemelas que siguen el orden arquitectónico de la fachada. Mide 60 metros de larga por 25 metros de ancha (medidas exteriores).
El templo consta de tres naves, un espacio crucero y dos torres gemelas que siguen el orden arquitectónico de la fachada. Mide 60 metros de larga por 25 metros de ancha (medidas exteriores).

Revisión actual - 18:47 2 ene 2022


U.135x135.gris.jpg
Iglesia de San Pedro Apóstol (Cinctorres)

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol en la población de Cinctorres (Provincia de Castellón, España) es un edificio de estilo neoclásico que se empezó a construir el 1 de Agosto de 1.763 siendo los maestros de obras José Dolz y José Ayora. Después de 19 años de trabajos, terminó bendiciéndose e inaugurándola el 28 de Septiembre de 1.782.

El templo consta de tres naves, un espacio crucero y dos torres gemelas que siguen el orden arquitectónico de la fachada. Mide 60 metros de larga por 25 metros de ancha (medidas exteriores).

En su interior se hallan frescos de Oliet y Cruella, también, como piezas de orfebrería, cruces góticas de plata de los Santalínea, punzón de Morella del siglo XV, un Cáliz del año 1.597, un lienzo del año 1.630 y el Lignum Crucis del año 1.664.

También guardan ricos ornamentos litúrgicos y dos rosarios de oro traídos desde Manila por el fraile cinctorrano José de la Torre, en el año 1.754.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.



Urban-plan.azul.1.jpg

San Pedro]]

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Pedro_Apóstol_(Cinctorres)&oldid=656825