Diferencia entre revisiones de «Juan de Herrera»

m
Texto reemplazado: «municipio» por «municipio»
m (Texto reemplazado: «español» por «español»)
m (Texto reemplazado: «municipio» por «municipio»)
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Juan de Herrera''' nació en el barrio de Movellán, en la localidad de Roiz, del [[municipio]] cántabro de Valdáliga en el año 1530, y murió en Madrid en el año 1597. Importante arquitecto, Matemático y geómetra español de origen [[Cantabria|cántabro]].
'''Juan de Herrera''' nació en el barrio de Movellán, en la localidad de Roiz, del municipio cántabro de Valdáliga en el año 1530, y murió en Madrid en el año 1597. Importante arquitecto, Matemático y geómetra español de origen [[Cantabria|cántabro]].


Juan de Herrera es uno de los más destacados arquitectos Españoles del siglo XVI y máximo exponente del Renacimiento en España. Su sobrio e incluso severo estilo arquitectura y decorativo, llamado '''[[Herreriano]]''' en su honor, fue representativo del Imperio español de Felipe II y sus sucesores de la casa de los Austrias. Su más importante obra arquitectónica fue el monasterio de El Escorial, en Madrid.  
Juan de Herrera es uno de los más destacados arquitectos Españoles del siglo XVI y máximo exponente del Renacimiento en España. Su sobrio e incluso severo estilo arquitectura y decorativo, llamado '''[[Herreriano]]''' en su honor, fue representativo del Imperio español de Felipe II y sus sucesores de la casa de los Austrias. Su más importante obra arquitectónica fue el monasterio de El Escorial, en Madrid.  
Línea 11: Línea 11:
== Biografía ==
== Biografía ==
=== Vida ===
=== Vida ===
Juan de Herrera nació en el pueblo de Movellán del [[municipio]] de Valdáliga ([[Cantabria]], España) sobre el año 1530 y murió en Madrid (España) el 15 de enero de 1597. Su familia era una familia de hidalgos castellanos lo que le permitió un esmerada educación en diferentes ramas del saber y las artes así como de las armas.
Juan de Herrera nació en el pueblo de Movellán del municipio de Valdáliga ([[Cantabria]], España) sobre el año 1530 y murió en Madrid (España) el 15 de enero de 1597. Su familia era una familia de hidalgos castellanos lo que le permitió un esmerada educación en diferentes ramas del saber y las artes así como de las armas.


Estudió en la Universidad de Valladolid y al acabar los estudios, en 1548, se enroló en el séquito del entonces todavía príncipe Felipe, hijo del emperador Carlos I, participando en varias campañas militares en [[Italia]], Alemania y Flandes.
Estudió en la Universidad de Valladolid y al acabar los estudios, en 1548, se enroló en el séquito del entonces todavía príncipe Felipe, hijo del emperador Carlos I, participando en varias campañas militares en [[Italia]], Alemania y Flandes.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656660