Diferencia entre revisiones de «Libisosa»

125 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
(clean up)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 35: Línea 35:


== Villa Medieval ==
== Villa Medieval ==
[[Archivo:Libisosa_Cruz_medievo.jpg|thumb|300px|Detalle de una de las cruces patadas medievales encontradas en Libisosa]]
Además del conocido castillo medieval o torre vigía, que da nombre al cerro, el proceso de excavación ha exhumado un gran edificio, que tiene un patio rectangular con silos para grano, y una estancia alargada dividida en dos partes: la de mayor longitud, dotada de un banco corrido en sus tres  lados y un pavimento de cantos rodados, que lleva dos cruces patadas (o ensanchadas) incrustadas; la estancia más pequeña tiene el pavimento de ladrillo, arco de acceso y una especie de altar, apoyado en el muro Este.
Además del conocido castillo medieval o torre vigía, que da nombre al cerro, el proceso de excavación ha exhumado un gran edificio, que tiene un patio rectangular con silos para grano, y una estancia alargada dividida en dos partes: la de mayor longitud, dotada de un banco corrido en sus tres  lados y un pavimento de cantos rodados, que lleva dos cruces patadas (o ensanchadas) incrustadas; la estancia más pequeña tiene el pavimento de ladrillo, arco de acceso y una especie de altar, apoyado en el muro Este.


Línea 44: Línea 42:


Algunos ejemplos que pueden acompañar a esta tesis, es la localización de algunos otros asentamientos trinitarios próximos ligados al Campo de Montiel: el castillo de San Felices o de Rochafrida, en las Lagunas de Ruidera; o el Santuario de Ntra. Sra. de Cortes, en Alcaraz.
Algunos ejemplos que pueden acompañar a esta tesis, es la localización de algunos otros asentamientos trinitarios próximos ligados al Campo de Montiel: el castillo de San Felices o de Rochafrida, en las Lagunas de Ruidera; o el Santuario de Ntra. Sra. de Cortes, en Alcaraz.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{Sitios arqueológicos}}
{{P-Albacete}}
{{P-Albacete}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
{{Ciudades de Roma Antigua}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/572463...650857