Diferencia entre revisiones de «Carta del Restauro»

m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
Línea 13: Línea 13:


–      La [[Carta de Cracovia del 2000]] hace hincapié en la importancia de la compatibilidad de materiales así como la interacción de la obra con el hombre, la naturaleza y el medio físico. Cabe destacar su interés en la educación social, ya que “La formación y la educación en cuestiones de patrimonio cultural exigen la participación social y la integración dentro de sistemas de educación nacionales en todos los niveles”.
–      La [[Carta de Cracovia del 2000]] hace hincapié en la importancia de la compatibilidad de materiales así como la interacción de la obra con el hombre, la naturaleza y el medio físico. Cabe destacar su interés en la educación social, ya que “La formación y la educación en cuestiones de patrimonio cultural exigen la participación social y la integración dentro de sistemas de educación nacionales en todos los niveles”.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
https://arteenconserva.wordpress.com/2013/12/21/las-cartas-del-restauro/
https://arteenconserva.wordpress.com/2013/12/21/las-cartas-del-restauro/
{{Manifiestos}}
{{Manifiestos}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/649044