Diferencia entre revisiones de «Acer rubrum»

401 bytes eliminados ,  14 dic 2021
m
Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Nc|Arce rojo, Arce de Canadá }}
{{Nc|Arce rojo, Arce de Canadá }}
{{Taxobox
{{Taxobox
| color = lightgreen
|image = Acer rubrum 001.jpg}}
| name = Acer rubrum
| image = Acer rubrum 001.jpg
| image_width = 250px
| image_caption =
| status = LC
| regnum = Plantae
| divisio = [[Magnoliophyta]]
| classis = [[Magnoliopsida]]
| ordo = [[Sapindales]]
| familia = [[Aceraceae]]
| genus = ''[[Acer (botánica)|Acer]]''
| species = '''''A. rubrum'''''
| binomial = ''Acer rubrum''
| binomial_authority = [[Carolus Linnaeus|L.]]
| range_map = Acer rubrum range.png
| range_map_width = 240px
| range_map_caption = Extensión
}}
El '''Acer rubrum''' es uno de los árboles caducos más comunes y extendidos del Este de Norteamérica, extendiéndose desde el Lake of the Woods en la frontera entre Ontario y Minnesota, al Este hasta Terranova, al Sur hasta cerca de Miami (Florida), y al sudoeste hasta el Este de Texas.
El '''Acer rubrum''' es uno de los árboles caducos más comunes y extendidos del Este de Norteamérica, extendiéndose desde el Lake of the Woods en la frontera entre Ontario y Minnesota, al Este hasta Terranova, al Sur hasta cerca de Miami (Florida), y al sudoeste hasta el Este de Texas.


En la mayoría de su extensión, el arce rojo es adaptable a un amplio rango de condiciones en su emplazamiento. Se puede encontrar creciendo en ciénagas, en tierras áridas, y en cualquier caso entre medio. También tolera un amplio rango de pH, aunque la clorosis puede ocurrir en tierras más alcalinas. Es un árbol de tamaño medio-grande que alcanza alturas de 20-30 m (raramente más de 40 m), un diámetro de 0,5 a cerca de 2m, y puede vivir durante 100-200 años, ocasionalmente más tiempo.
En la mayoría de su extensión, el arce rojo es adaptable a un amplio rango de condiciones en su emplazamiento. Se puede encontrar creciendo en ciénagas, en tierras áridas, y en cualquier caso entre medio. También tolera un amplio rango de pH, aunque la clorosis puede ocurrir en tierras más alcalinas. Es un árbol de tamaño medio-grande que alcanza alturas de 20–30 m (raramente más de 40 m), un diámetro de 0,5 a cerca de 2m, y puede vivir durante 100-200 años, ocasionalmente más tiempo.


Aunque es generalmente bastante fácil de identificar, el Arce rojo es probablemente el arce más altamente variable en sus características morfológicas de todos los de Norteamérica. Las hojass son la manera más de distinguirlo de otros arces. Como otros arces americanos, son Caducifolios y ordenados en dirección contraria a la rama. Las hojas de los Arce rojo tienen típicamente una longitud de 5-10 cm y la misma amplitud con 3-5 lóbulos dentados irregulares (en cambio, las hojas del cercanamente relacionado Arce plateado Acer saccharinum tienen muescas mucho más profundas y característicamente tiene 5 lóbulos). La parte superior de la hoja es verde claro y la parte inferior es blanquecina. Los tallos de las hojas son normalmente rojos, como lo son las ramas. Las hojas cambian a un rojo brillante en otoño.
Aunque es generalmente bastante fácil de identificar, el Arce rojo es probablemente el arce más altamente variable en sus características morfológicas de todos los de Norteamérica. Las hojass son la manera más de distinguirlo de otros arces. Como otros arces americanos, son Caducifolios y ordenados en dirección contraria a la rama. Las hojas de los Arce rojo tienen típicamente una longitud de 5–10 cm y la misma amplitud con 3-5 lóbulos dentados irregulares (en cambio, las hojas del cercanamente relacionado Arce plateado Acer saccharinum tienen muescas mucho más profundas y característicamente tiene 5 lóbulos). La parte superior de la hoja es verde claro y la parte inferior es blanquecina. Los tallos de las hojas son normalmente rojos, como lo son las ramas. Las hojas cambian a un rojo brillante en otoño.


Las ramas del arce rojo van de rojo a grisáceo-marrón y son lampiñas. Los brotes enanos están presentes en muchas ramas. En invierno, las ramas llevan grupos de capullos de flores, fácilmente vistos a distancia. Las ramas del Arce rojo son casi imposible de distinguir de esas del Arce plateado, excepto que el último tienen un desagradable olor cuando se estropean.
Las ramas del arce rojo van de rojo a grisáceo-marrón y son lampiñas. Los brotes enanos están presentes en muchas ramas. En invierno, las ramas llevan grupos de capullos de flores, fácilmente vistos a distancia. Las ramas del Arce rojo son casi imposible de distinguir de esas del Arce plateado, excepto que el último tienen un desagradable olor cuando se estropean.
Línea 30: Línea 12:
Las flores son de un único sexo, con flores masculinas y femeninas en grupos separados, aunque normalmente en el mismo árbol. En la femenina (semilla), las flores son rojas con 5 pétalos muy pequeños y sépalos terminales en grupos, normalmente en la punta de las ramas. Las flores masculinas (polen) no son más que estambres amarillos salientes de brotes enanos en las ramas. Ambos tipos de flores se encuentran en el mismo árbol, pero los árboles jóvenes pueden producir sólo un tipo. La floración comienza a principios de año después de 1-30 sumas térmicas.
Las flores son de un único sexo, con flores masculinas y femeninas en grupos separados, aunque normalmente en el mismo árbol. En la femenina (semilla), las flores son rojas con 5 pétalos muy pequeños y sépalos terminales en grupos, normalmente en la punta de las ramas. Las flores masculinas (polen) no son más que estambres amarillos salientes de brotes enanos en las ramas. Ambos tipos de flores se encuentran en el mismo árbol, pero los árboles jóvenes pueden producir sólo un tipo. La floración comienza a principios de año después de 1-30 sumas térmicas.


El fruto es una sámara, variable en color desde rojo a marrón hasta amarillo. Las sámaras tienen una longitud de 15-25 mm y terminan en parejas en un ángulo de 50-60 grados. Maduran a finales de mayo o principios de junio.
El fruto es una sámara, variable en color desde rojo a marrón hasta amarillo. Las sámaras tienen una longitud de 15–25 mm y terminan en parejas en un ángulo de 50-60 grados. Maduran a finales de mayo o principios de junio.


El arce rojo frecuentemente hibridiza con arce plateado; el híbrido, conocido como Acer x freemanii, es el intermedio entre los padres.
El arce rojo frecuentemente hibridiza con arce plateado; el híbrido, conocido como Acer x freemanii, es el intermedio entre los padres.
Línea 42: Línea 24:


==Clima==
==Clima==
*Rústico hasta -32°C.  
*Rústico hasta -32 °C.  
*Deben Evitarse los climas muy secos.
*Deben Evitarse los climas muy secos.
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Acer rubrum.1.jpg
Archivo:Acer rubrum.1.jpg
Archivo:Acer rubrum.2.jpg
Archivo:Acer rubrum.2.jpg
Línea 54: Línea 36:
Archivo:Maplekeys.jpg|Sámaras en Milford (New Hampshire). El fruto del Arce rojo madura y cae en primavera.
Archivo:Maplekeys.jpg|Sámaras en Milford (New Hampshire). El fruto del Arce rojo madura y cae en primavera.
Archivo:Red maple 0381.JPG
Archivo:Red maple 0381.JPG
</gallery></center>
</hovergallery></center>
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Ref|<nowiki>[http://plants.usda.gov/java/profile?symbol=ACRU NRCS: USDA Plants Profile and map: ''Acer rubrum''] (en inglés)</nowiki>}}
 
{{Ref|<nowiki>[http://www.cas.vanderbilt.edu/bioimages/species/frame/acru.htm Imágenes del ''Acer rubrum'' en bioimages.vanderbilt.edu]</nowiki>}}
*[http://plants.usda.gov/java/profile?symbol=ACRU NRCS: USDA Plants Profile and map: ''Acer rubrum''] (en inglés)
{{W}}
*[http://www.cas.vanderbilt.edu/bioimages/species/frame/acru.htm Imágenes del ''Acer rubrum'' en bioimages.vanderbilt.edu]
{{Árboles}}
 
{{Árboles}}{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/258869...649021