Diferencia entre revisiones de «Porlieria chilensis»

m
Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»
(Unicodifying)
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
|color = lightgreen
 
|name = Porlieria chilensis
|status = EN
|trend = stable
|trend = stable
|image = Porlieria3.jpg
|image = Porlieria3.jpg
|image_width = 250px
 
|image_caption = guayacán
|regnum = Plantae
|divisio = [[Magnoliophyta]]
|classis = [[Magnoliopsida]]
|ordo = [[Zygophyllales]]
|familia = Zygophyllaceae
|genus = [[Porlieria]]
|species = '''''P. chilensis'''''
|binomial = ''Porlieria chilensis''
|binomial_authority = [[Ivan Murray Johnston|I.M.Johnst.]]
}}
}}
'''Porlieria chilensis''' es el nombre científico de un hermoso árbol de la familia Zygophyllaceae, endémico de la zona central de Chile, donde se le denomina Guayacán. Se desarrolla en forma natural entre Limarí y Colchagua (IV a VI región), hasta los 1.300 Msnm, frecuentemente en laderas y lugares rocosos. Es un componente común en el Bosque esclerófilo ("de hojas duras"), del que forma parte.
'''Porlieria chilensis''' es el nombre científico de un hermoso árbol de la familia Zygophyllaceae, endémico de la zona central de Chile, donde se le denomina Guayacán. Se desarrolla en forma natural entre Limarí y Colchagua (IV a VI región), hasta los 1.300 Msnm, frecuentemente en laderas y lugares rocosos. Es un componente común en el Bosque esclerófilo ("de hojas duras"), del que forma parte.
Línea 25: Línea 13:
La sobreexplotación y destrucción del Bosque esclerófilo, ha reducido fuertemente las existencias de la especie. Actualmente es difícil encontrar árboles bien desarrollados, aunque sigue siendo localmente frecuente como rebrote de tocón, con aspecto arbustivo.
La sobreexplotación y destrucción del Bosque esclerófilo, ha reducido fuertemente las existencias de la especie. Actualmente es difícil encontrar árboles bien desarrollados, aunque sigue siendo localmente frecuente como rebrote de tocón, con aspecto arbustivo.


 
[[Carpeta:Zygophyllaceae]]
[[Categoría:Zygophyllaceae]]
{{Árboles}}
{{Árboles}}
[[Categoría:Maderas]]
{{Maderas}}
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/566988...648630