Diferencia entre revisiones de «Torre Palacio de Murga»

m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 8: Línea 8:
===Descripción===
===Descripción===
====La torre====
====La torre====
La torre se aprecia bien por el lado norte, en la que se ve en toda su altura, donde el río hace de foso y el puente próximo quedaba fácilmente defendido. Las plantas inferiores son de piedra de mampostería y de ladrillo la superior. Se aprecian saeteras, que seguramente, también tendrían los otros alzados.
La torre se aprecia bien por el lado norte, en la que se ve en toda su altura, donde el río hace de foso y el puente próximo quedaba fácilmente defendido. Las plantas inferiores son de piedra de mampostería y de ladrillo la superior. Se aprecian saeteras, que seguramente, también tendrían los otros alzados.


Línea 24: Línea 23:
{{clear}}
{{clear}}
====El palacio====
====El palacio====
El palacio mide 25,80 x 15,80, siendo su elemento más llamativo una galería renacentista de cinco arcos al frente y cuatro al costado.
El palacio mide 25,80 x 15,80, siendo su elemento más llamativo una galería renacentista de cinco arcos al frente y cuatro al costado.


Línea 34: Línea 32:
{{clear}}
{{clear}}
====El cobertizo====
====El cobertizo====
Adosado al flanco derecho y siguiendo la línea del ala de mampostería, se encuentran una serie de cobertizos de mampostería y sillarejo y otros de bloque y chapa. Existe un arco de medio punto construido con dovelas, de considerable anchura, por el que se accede a la huerta. En este mismo cuerpo existe un torreón de sillería, rematado por una pequeña cornisa. El piso es de losas de piedra, por lo que podría pensarse que pudiera existir un muro que cerrase el patio y que contuviera un cubo y la mencionada puerta.
Adosado al flanco derecho y siguiendo la línea del ala de mampostería, se encuentran una serie de cobertizos de mampostería y sillarejo y otros de bloque y chapa. Existe un arco de medio punto construido con dovelas, de considerable anchura, por el que se accede a la huerta. En este mismo cuerpo existe un torreón de sillería, rematado por una pequeña cornisa. El piso es de losas de piedra, por lo que podría pensarse que pudiera existir un muro que cerrase el patio y que contuviera un cubo y la mencionada puerta.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642947