Diferencia entre revisiones de «Triángulo»

535 bytes eliminados ,  7 dic 2021
m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Triángulo''' es un [[polígono]] de tres lados.
{{+}}'''Triángulo''' es un [[polígono]] de tres lados.
<center>
[[Archivo:Triangulo.png|right|350px]]
[[Imagen:Triangulo.png]]
<br>
'''Triángulo rectángulo inscrito en una [[circunferencia]]'''
</center>


== Tipos de triángulos==
== Tipos de triángulos==
===Según sus lados===
===Según sus lados===
*Triángulo equilátero
*Triángulo equilátero
:Sus tres lados tienen la misma longitud y los [[ángulo|ángulos]] de sus vértices miden lo mismo (60[[grado|&deg;]])
:Sus tres lados tienen la misma longitud y los [[ángulo]]s de sus vértices miden lo mismo (60&deg;)


*Triángulo isósceles
*Triángulo isósceles
Línea 28: Línea 24:


== Propiedades de los triángulos ==
== Propiedades de los triángulos ==
* La suma de todos los [[ángulo|ángulos]] de sus vertices es igual a 180[[grado|&deg;]].
* La suma de todos los [[ángulo]]s de sus vertices es igual a 180&deg;.


* Para cualquier triángulo rectángulo cuyos [[cateto]]s midan ''a'' y ''b'', y cuya [[hipotenusa]] mida ''c'', se verifica que:
* Para cualquier triángulo rectángulo cuyos [[cateto]]s midan ''a'' y ''b'', y cuya [[hipotenusa]] mida ''c'', se verifica que:
::''a''² + ''b''² = ''c''² ([[teorema de Pitágoras]])
::''a''² + ''b''² = ''c''² (Teorema de Pitágoras)


* En todo triángulo, cualquiera de sus lados es menor que la suma de los otros dos, y mayor que su diferencia.
* En todo triángulo, cualquiera de sus lados es menor que la suma de los otros dos, y mayor que su diferencia.
Línea 37: Línea 33:
==Superficie de un triángulo==
==Superficie de un triángulo==
===En función de la base y altura===
===En función de la base y altura===
[[imagen:Triángulos b.png|framed|<center>De acuerdo con la proposición I.41 de los [[Elementos]] de [[Euclides]], dados un triángulo y un [[paralelogramo]] de igual base, y entre las mismas paralelas, aquél tiene mitad de [[superficie]] que éste.</center>]]
Conociendo la '''base''' <math>b\,</math> y la '''altura''' <math>h\,</math>, la superficie del triángulo está relacionada con la de un [[paralelogramo]] de las mismas dimensiones, según la fórmula:
Conociendo la '''base''' <math>b\,</math> y la '''altura''' <math>h\,</math>, la superficie del triángulo está relacionada con la de un [[paralelogramo]] de las mismas dimensiones, según la fórmula:


Línea 45: Línea 39:
===Conociendo dos lados, y el ángulo comprendido===
===Conociendo dos lados, y el ángulo comprendido===
En el triángulo ABC resulta
En el triángulo ABC resulta


:<math>\sin A = \frac {h}{c}</math>
:<math>\sin A = \frac {h}{c}</math>


:<math>h = c \cdot \sin A</math>
:<math>h = c \cdot \sin A</math>


lo que sustituído en <math>S=\frac {b\ h}{2}</math> nos da
lo que sustituído en <math>S=\frac {b\ h}{2}</math> nos da


:<math>S=\frac {1}{2} \cdot \left ( b \ c \ \sin A \right )</math>
:<math>S=\frac {1}{2} \cdot \left ( b \ c \ \sin A \right )</math>


es decir, tenemos la superficie del triángulo conociendo un ángulo y los dos lados que lo determinan.
es decir, tenemos la superficie del triángulo conociendo un ángulo y los dos lados que lo determinan.
 
{{Referencias}}
 
{{EL}}
=== Ver también: ===
{{Geometría}}
* [[Baricentro]], [[Altura de un triángulo|altura]]
* [[Bisectriz|Círculo inscrito]], [[círculos exinscritos]]
* [[Triángulo rectángulo]]
 
[[Categoría:Geometría]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/80686...642528