Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estación del Norte de París»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplazado: «</hovergallery></div> <div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>» por « »)
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Gare du Nord 0005.jpg|thumb|Vestíbulo Grandes líneas]]
{{A}}
[[Imagen:Gare du Nord Nouveau pole échange banlieue.JPG|thumb|nuevo intercambiador suburbano de la estación]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Gare du Nord 0005.jpg|{{AltC|Vestíbulo Grandes líneas}}
La Estación del norte de París, denominada '''Paris Nord''' o '''Gare de Paris Nord''' por la [[SNCF]] y simplemente '''Gare du Nord''' por la [[RATP]] reune la red ferroviaria que se despliega al norte de la capital francesa. En términos de tráfico de viajeros es la más grande de las 6 estaciones término de Grandes Líneas de París. Es un intercambiador multimodal de muchas líneas de transporte urbano e interurbano (metro, RER y autobús). Con 180 millones de viajeros por año, es la primera estación de Europa y probablemente la tercera del mundo en tráfico de viajeros.
Gare du Nord Nouveau pole échange banlieue.JPG|{{AltC|nuevo intercambiador suburbano de la estación}}</hovergallery></div>
 
La Estación del norte de París, denominada '''Paris Nord''' o '''Gare de Paris Nord''' por la SNCF‏‎ y simplemente '''Gare du Nord''' por la RATP reune la red ferroviaria que se despliega al norte de la capital francesa. En términos de tráfico de viajeros es la más grande de las 6 estaciones término de Grandes Líneas de París. Es un intercambiador multimodal de muchas líneas de transporte urbano e interurbano (metro, RER y autobús). Con 180 millones de viajeros por año, es la primera estación de Europa y probablemente la tercera del mundo en tráfico de viajeros.
{{clear}}
==Historia==
==Historia==
La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo [[Léonce Reynaud]], profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea [[Paris]] - [[Amiens]] - [[Lille]]. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a [[Lille]], se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.
La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo Léonce Reynaud, profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea [[Paris]] - Amiens‏‎ - Lille. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a Lille, se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.


El barón James de Rotschild eligió al arquitecto francés Jacques Hittorff. La construcción duró de mayo de 1861 a diciembre de 1865, pero la nueva estación se abrió desde 1864. La fachada se organiza alrededor de un arco de triunfo y se caracteriza por sus grandes bloques de piedra. Está decorada con 23 estatuas que representan las ciudades servidas por la compañía ferroviaria. Las más majestuosas, que coronan el edificio, ilustran los destinos internacionales: París, [[Londres]], [[Berlín]], [[Varsovia]], [[Amsterdam]], [[Viena]], [[Bruselas]]…) mientras que los destinos nacionales corresponden a estatuas más modestas situadas sobre la fachada. El edificio tiene la típica forma de U de una estación término. El forjado es de hierro fundido y las columnas se fabricaron en Escocia, único lugar donde había una fundición capaz de hacerlas tan gruesas.
El barón James de Rotschild eligió al arquitecto francés Jacques Hittorff. La construcción duró de mayo de 1861 a diciembre de 1865, pero la nueva estación se abrió desde 1864. La fachada se organiza alrededor de un arco de triunfo y se caracteriza por sus grandes bloques de piedra. Está decorada con 23 estatuas que representan las ciudades servidas por la compañía ferroviaria. Las más majestuosas, que coronan el edificio, ilustran los destinos internacionales: París, [[Londres]], [[Berlín]], [[Varsovia]], [[Ámsterdam]], [[Viena]], [[Bruselas]]…) mientras que los destinos nacionales corresponden a estatuas más modestas situadas sobre la fachada. El edificio tiene la típica forma de U de una estación término. El forjado es de hierro fundido y las columnas se fabricaron en Escocia, único lugar donde había una fundición capaz de hacerlas tan gruesas.


Como las otras estaciones parisinas, enseguida se quedó pequeña de cara al desarrollo del tráfico ferroviario. En 1884, los ingenieros consiguieron insertar cinco vías extra. En 1889, el interior se reconstruyó entero y se construyó una ampliación del lado este para acoger las líneas suburbanas en los años 70. Otras ampliaciones tuvieron lugar entre 1930 y 1960.
Como las otras estaciones parisinas, enseguida se quedó pequeña de cara al desarrollo del tráfico ferroviario. En 1884, los ingenieros consiguieron insertar cinco vías extra. En 1889, el interior se reconstruyó entero y se construyó una ampliación del lado este para acoger las líneas suburbanas en los años 70. Otras ampliaciones tuvieron lugar entre 1930 y 1960.


A partir de 1906 y 1908, la estación del norte incorpora dos estaciones subterráneas de metro homónimas, servidas por la [[Línea 4 (Metro de París)|línea 4]] que atraviesa París de norte a sur y el terminal de la [[Línea 5 (Metro de París)|línea 5]] que pasa cerca de la estación de Lyon (Gare de Lyon). En los años 30, la línea 5 se extiende en dirección este hacia el área metropolitana de París ([[Pantin]] y años más tarde [[Bobigny]])
A partir de 1906 y 1908, la estación del norte incorpora dos estaciones subterráneas de metro homónimas, servidas por la [[Línea 4 (Metro de París)|línea 4]] que atraviesa París de norte a sur y el terminal de la [[Línea 5 (Metro de París)|línea 5]] que pasa cerca de la estación de Lyon (Gare de Lyon). En los años 30, la línea 5 se extiende en dirección este hacia el área metropolitana de París (Pantin y años más tarde Bobigny)
 
{{clear}}
Finalmente, en 1994, la llegada de los trenes [[Eurostar]] impone una reorganización de las vías quedando así:
{{Estaciones de ferrocarril}}
*Vías 1 y 2: de servicio, no accesibles a viajeros.
{{París}}
*Vías 3 a 6: terminal [[Eurostar]] a [[Londres]] vía [[Eurotúnel]].
{{O-XIX}}
*Vías 7 a 8: servicios Thalys a [[Bélgica]], [[Holanda]] y Alemania.
*Vías 9 a 18: [[TGV]] Norte, trenes grandes líneas y algunos TER Picardía.
*Vías 19 a 21: TER Picardía.
*Vías 30 a 36: trenes suburbanos ([[Transilien]]).
*Vías 41 a 44 (subterránea): estación [[RER]].
A lo largo del año 2007, la estación ha sido escenario de diversas muestras de inseguridad ciudadana. El primer ministro francés prometió en la última visita con motivo de estos sucesos la implatación de cámaras de videovigilancia en toda la estación.
===Estación de metro Gare du Nord===
{| class="infobox right"
|+ style=background:#ffcbcd | <big>[[Imagen:RER.svg|15px]] [[Imagen:Metro-M.svg|15px]] '''Gare du Nord'''</big>
|-
| '''Apertura''' || 15 de noviembre de 1907 <span style="font size:95%; padding:1px; background-color:orange"><font color=black>[[Línea 5 (Metro de París)|5]]</font></span></br>21 de abril de 1908 <span style="font size:95%; padding:1px; background-color:mediumvioletred"><font color=white>[[Línea 4 (Metro de París)|4]]</font></span></br>1981 [[Imagen:RER.svg|15px]]
|-
| '''Municipio''' || París 10º
|-
| '''Zona''' || 1
|- align=center
| colspan=2 | <small><u>Transporte</u></small>
|-
| [[Imagen:Metro-M.svg|20px]] || '''<span style="font size:100%; padding:1px; background-color:mediumvioletred"><font color=white>[[Línea 4 (Metro de París)|4]]</font></span>''' '''<span style="font size:100%; padding:1px; background-color:orange"><font color=black>[[Línea 5 (Metro de París)|5]]</font></span>'''
|-
| [[Imagen:RER.svg|20px]] || '''<span style="font size:100%; padding:1px; background-color:blue"><font color=white>[[Línea RER B|B]]</font></span>''' '''<span style="font size:100%; padding:1px; background-color:green"><font color=white>[[Línea RER D|D]]</font></span>'''
|-
| [[Imagen:Transilien-T.PNG|10px]] || '''<span style="font size:100%; padding:1px; background-color:#7e1b4d"><font color=white>[[Transilien Paris-Nord|H]]</font></span>''' '''<span style="font size:100%; padding:1px; background-color:#b3b205"><font color=black>[[Transilien Paris-Nord|K]]</font></span>'''
|-
| [[Imagen:Paris logo bus jms.svg|20px]] '''RATP''' || 26, 30, 31, 38, 39,</br> 42, 43, 46, 48, 54,</br> 56, 65, 302, 350
|-
| [[Imagen:Paris logo noctilien jms.svg|20px]] || N01, N02, N14, N43, N44,</br> N120, N121, N140
|-
| [[Imagen:Madrid-MetroRENFE.svg|15px]] || '''''<font color=gray>[[TGV]]</font>''''' ''<span style="font-size:98%; padding:1.5px; background-color:#f1df19"><font color=black>[[Eurostar]]</font></span>'' '''<span style="font-size:98%; padding:1.5px; background-color:#c74f45"><font color=white>[[Thalys PBKA|Thalys]]</font></span>''' '''<span style="padding:1px; background-color:silver; color:green">Corail Intercités</span>''' '''''<span style="font-size:110%">[[Transporte Exprés Regional|ter]]</font>'''''
|}
El 15 de noviembre de 1907 la [[Línea 5 (Metro de París)|línea 5]] del metro de París se prolongó hasta la Estación del Norte parisina, construyéndose la estación de metro bajo la estación de tren. Un año después llegó a dicha estación la [[Línea 4 (Metro de París)|línea 4]] y en 1942, al prolongarse la [[Línea 5 (Metro de París)|línea 5]] hasta [[Pantin]] se reubicaron los andenes de la estación un poco más al norte, quedando los antiguos con el bucle de retorno como centro de formación de personal de metro.
 
La estación de línea 4 se reformó a finales de los años 60 con la llegada de los trenes sobre neumáticos y retirada de las unidades ''Sprague'', por lo que hubo que alargar los andenes de 75 a 90 m y reformar la arquitectura de la estación en profundidad para esta ampliación.
 
==Servicios ferroviarios==
===Internacionales===
*[[Eurostar]]: París - [[Londres]].
*Thalys: París - [[Bruselas]] / [[Amsterdam]] / [[Colonia]]
*Trenes nocturnos: París - [[Berlín]] / [[Hamburgo]]
 
===Nacionales===
*[[TGV]] con destino a: [[Lille]], [[Arras]], [[Dunkerque]], [[Calais]], [[Valenciennes]], y los principales municipios de la región [[Norte-Paso de Calais]].
*Corail y TER: servicios con destino a las regiones de [[Picardía]] ([[Amiens]], [[Saint-Quentin]]...) y [[Norte-Paso de Calais]] ([[Boulogne]], [[Maubeuge]]...).
 
===Regionales===
'''TER Picardía''' destinos:
*Beauvais
*Amiens
*Laon
 
===Cercanías/Suburbanos===
*[[Transilien]] ([[Transilien Paris-Nord|H y K]]): trenes que conectan con las provincias (o departamentos) de [[Sena-San Denis]], [[Valle del Oise]] y [[Oise]].
*[[RER]]: sus vías se encuentran en la estación subterránea.
**La [[línea RER B]] da servicio al [[Aeropuerto Charles de Gaulle]] y el [[Aeropuerto de Orly]] gracias a una correspondencia en la [[estación de Antony]] con ''[[Orlyval]]''.
**La [[línea RER D]] asegura un enlace rápido entre la Estación del Norte y la [[Estación de Lyon (París)|Estación de Lyon (Gare de Lyon)]].
{| class="wikitable center"
|+ style=background:#6BB989 | '''<big>Resumen de líneas que prestan servicio en la estación</big>'''
! origen/destino !! < estación !! línea !! estación > !! destino/origen
|-
| '''B3''' [[Estación de Aéroport Charles de Gaulle 2 TGV|Aéroport Charles de Gaulle 2 TGV]]</br>'''B5''' [[Estación de Mitry-Claye|Mitry-Claye]] || [[Estación de La Plaine-Stade de France|La Plaine-Stade de France]] || [[Imagen:RER.svg|20px]] <font color=blue><big>'''B'''</big></font> || [[Estación de Châtelet-Les Halles|Châtelet-Les Halles]] || [[Estación de Robinson|Robinson]] '''B2'''</br>[[Estación de Massy-Palaiseau|Massy-Palaiseau]] '''B4'''</br>[[Estación de Saint-Rémy-lès-Chevreuse|Saint-Rémy-lès-Chevreuse]] '''B4'''
|-
| '''D1''' [[Estación de Orry-la-Ville|Orry-la-Ville - Coye]]</br>'''D3''' [[Estación de Creil|Creil]] || [[Estación de Stade de France-Saint Denis|Stade de France-Saint Denis]] || [[Imagen:RER.svg|20px]] <font color=green><big>'''D'''</big></font> || [[Estación de Châtelet-Les Halles|Châtelet-Les Halles]] || [[Estación de Melun|Melun]] '''D2/D6'''</br>[[Estación de Malesherbes|Malesherbes]] '''D4'''
|-
| [[Estación de Pontoise|Pontoise]]</br>[[Estación de Persan-Beaumont|Persan-Beaumont]]</br>[[Estación de Pontoise|Pontoise]] ''vía Montsoult-Maffliers''</br>[[Estación de Luzarches|Luzarches]] || [[Estación de Saint-Denis|Saint-Denis]] || [[Imagen:Transilien-T.PNG|10px]] <font color=#831239><big>'''H'''</big></font> || ''terminal'' || ''terminal''
|-
| [[Estación de Crépy-en-Valois|Crépy-en-Valois]] || [[Estación de Aulnay-sous-Bois|Aulnay-sous-Bois]] || [[Imagen:Transilien-T.PNG|10px]] <font color=#949507><big>'''K'''</big></font> || ''terminal'' || ''terminal''
|}
 
===Metropolitanos ([[Metro de París]])===
{| {{tablabonita}}
! << cabecera !! < estación !! [[Imagen:Metro-M.svg|20px]] !! estación > !! cabecera >>
|- style=background:white align=center
| [[Estación de Porte de Clignancourt|Porte de Clignancourt]] || [[Estación de Barbès-Rochechouart|Barbès-Rochechouart]] || <font color=#9F0549><big>'''4'''</big></font> || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est <small>Verdun</small>]]  || [[Estación de Porte d'Orléans|Porte d'Orléans]]
|- style=background:white align=center
| [[Estación de Bobigny-Pablo Picasso|Bobigny-Pablo Picasso]] || [[Estación de Stalingrad|Stalingrad]] || <font color=#EB7617><big>'''5'''</big></font> || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est <small>Verdun</small>]] || [[Estación de Place d'Italie|Place d'Italie]]
|}
 
==Correspondencias==
===Metro y RER===
*[[Estación de Magenta]]: [[Imagen:RER.svg|15px]] [[Línea RER E|E]]
*[[Estación de La Chapelle]]: [[Imagen:Metro-M.svg|15px]] [[Línea 2 (Metro de París)|2]]
Desde 1993, un pasillo subterráneo comunica la estación de metro de La Chapelle con la Estación del Norte de ferrocarril, y desde 1999 existe comunicación subterránea con la nueva estación de Magenta de RER, uno de cuyos accesos da directamente al vestíbulo de grandes líneas de la estación.
===Autobuses===
En la superficie se encuentran una serie de dársenas donde paran las siguientes líneas:
{| {{tablabonita}}
|+ <big>'''Líneas de autobús que prestan servicio en la Estación del Norte'''</big>
! línea !! << !! >>
|-
| [[Imagen:Paris logo bus jms.svg|20px]] RATP || ||
|-
| '''26''' || [[Estación de Saint-Lazare|Gare Saint-Lazare]] || Nation - Place des Antilles
|-
| '''30''' || [[Estación de Trocadéro|Trocadéro]] || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est]]
|-
| '''31''' || [[Estación de Charles de Gaulle-Étoile|Charles de Gaulle-Étoile]] || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est]]
|-
| '''38''' || ''cabecera'' || [[Estación de Porte d'Orléans|Porte d'Orléans]]
|-
| '''39''' || ''cabecera'' || [[Estación de Issy-Val de Seine|Issy-Val de Seine]]
|-
| '''42''' || ''cabecera'' || Hôpital Européen Georges Pompidou
|-
| '''43''' || ''cabecera'' || [[Neuilly-sur-Seine|Neuilly]] - Bagatelle
|-
| '''46''' || ''cabecera'' || [[Estación de Château de Vincennes|Château de Vincennes]]
|-
| '''48''' || [[Estación de Palais Royal-Musée du Louvre|Palais Royal-Musée du Louvre]] || [[Estación de Porte des Lilas|Porte des Lilas]]
|-
| '''54''' || [[Estación de Gabriel Péri-Asnières-Gennevilliers|Gabriel Péri-Asnières-Gennevilliers]] || Porte d'Aubervilliers
|-
| '''56''' || [[Estación de Porte de Clignancourt|Porte de Clignancourt]] || [[Estación de Château de Vincennes|Château de Vincennes]]
|-
| '''65''' || [[Estación de Lyon (París)|Gare de Lyon]] || [[Aubervilliers|Mairie d'Aubervilliers]]
|-
| '''302''' || ''cabecera'' || [[La Courneuve]] - 6 Routes
|-
| '''350''' || [[Estación del Este (París)|Paris-Gare de l'Est]] || Roissypole
|-
| [[Imagen:Paris logo noctilien jms.svg|20px]]
|-
| '''N01''' || colspan=2 align=center | Circular interior
|-
| '''N02''' || colspan=2 align=center | Circular exterior
|-
| '''N14''' || Mairie de [[Saint-Ouen]] || [[Estación de Bourg-la-Reine|Bourg-la-Reine RER]]
|-
| '''N43''' || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est]] || Gare de Sarcelles-Saint Brice
|-
| '''N44''' || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est]] || [[Estación de Pierrefitte-Stains|Pierrefitte-Stains RER]]
|-
| '''N120''' || [[Aeropuerto Charles de Gaulle|Aéroport Charles de Gaulle T3]] || [[Estación de Corbeil-Esonnes|Corbeil-Esonnes RER]]
|-
| '''N121''' || [[Aeropuerto Charles de Gaulle|Aéroport Charles de Gaulle T3]] || [[Estación de La Verrière|Gare de La Verrière]]
|-
| '''N140''' || [[Estación del Este (París)|Gare de l'Est]] || [[Aeropuerto Charles de Gaulle|Aéroport Charles de Gaulle T3]]
|}
 
[[Categoría:Metro de París|Nord]]
{{Estaciones de ferrocarril}} [[Categoría:París|Nord]]

Revisión actual - 07:28 23 nov 2021

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Estación del Norte de París

La Estación del norte de París, denominada Paris Nord o Gare de Paris Nord por la SNCF‏‎ y simplemente Gare du Nord por la RATP reune la red ferroviaria que se despliega al norte de la capital francesa. En términos de tráfico de viajeros es la más grande de las 6 estaciones término de Grandes Líneas de París. Es un intercambiador multimodal de muchas líneas de transporte urbano e interurbano (metro, RER y autobús). Con 180 millones de viajeros por año, es la primera estación de Europa y probablemente la tercera del mundo en tráfico de viajeros.

Historia

La primera estación del norte fue construida por los ingenieros de caminos, canales y puertos de la Compañía de Ferrocarriles del Norte, sobre todo Léonce Reynaud, profesor de arquitectura de la escuela politécnica, e inaugurada el 14 de junio de 1846, el mismo año de inauguración de la línea Paris - Amiens‏‎ - Lille. Al ser demasiado pequeña, fue demolida parcialmente en 1860 para dejar sitio a la estación actual. La fachada de piedra se llevó a Lille, se le añadió un piso y un reloj, y es la fachada de la estación de Lille-Flandres.

El barón James de Rotschild eligió al arquitecto francés Jacques Hittorff. La construcción duró de mayo de 1861 a diciembre de 1865, pero la nueva estación se abrió desde 1864. La fachada se organiza alrededor de un arco de triunfo y se caracteriza por sus grandes bloques de piedra. Está decorada con 23 estatuas que representan las ciudades servidas por la compañía ferroviaria. Las más majestuosas, que coronan el edificio, ilustran los destinos internacionales: París, Londres, Berlín, Varsovia, Ámsterdam, Viena, Bruselas…) mientras que los destinos nacionales corresponden a estatuas más modestas situadas sobre la fachada. El edificio tiene la típica forma de U de una estación término. El forjado es de hierro fundido y las columnas se fabricaron en Escocia, único lugar donde había una fundición capaz de hacerlas tan gruesas.

Como las otras estaciones parisinas, enseguida se quedó pequeña de cara al desarrollo del tráfico ferroviario. En 1884, los ingenieros consiguieron insertar cinco vías extra. En 1889, el interior se reconstruyó entero y se construyó una ampliación del lado este para acoger las líneas suburbanas en los años 70. Otras ampliaciones tuvieron lugar entre 1930 y 1960.

A partir de 1906 y 1908, la estación del norte incorpora dos estaciones subterráneas de metro homónimas, servidas por la línea 4 que atraviesa París de norte a sur y el terminal de la línea 5 que pasa cerca de la estación de Lyon (Gare de Lyon). En los años 30, la línea 5 se extiende en dirección este hacia el área metropolitana de París (Pantin y años más tarde Bobigny)



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estación_del_Norte_de_París&oldid=634932