Diferencia entre revisiones de «Hospital de Santiago»

m
→‎top: pasa a imagen hover
m (clean up)
m (→‎top: pasa a imagen hover)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Patio_Hospital_Santiago.jpg|200px|right|Patio trasero]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Patio_Hospital_Santiago.jpg|{{AltC|Patio trasero}}</hovergallery></div>
El '''Hospital de Santiago''' es un [[monumento]] nacional situado en la ciudad de [[Úbeda]], [[Jaén]]. Construido entre 1562 y 1575, está considerado como una de las mejores obras del arquitecto [[Andrés de Vandelvira]] y una de las grandes obras del renacimiento civil en España. Lo mandó construir Don Diego de los Cobos, obispo de Jaén, como hospital para pobres enfermos, al mismo tiempo que iglesia-panteón y palacio. Fue declarado monumento arquitectónico histórico-nacional en 1917 y en la actualidad se utiliza como biblioteca, centro cultural, de exposiciones y congresos.
El '''Hospital de Santiago''' es un [[monumento]] nacional situado en la ciudad de [[Úbeda]], [[Jaén]]. Construido entre 1562 y 1575, está considerado como una de las mejores obras del arquitecto [[Andrés de Vandelvira]] y una de las grandes obras del renacimiento civil en España. Lo mandó construir Don Diego de los Cobos, obispo de Jaén, como hospital para pobres enfermos, al mismo tiempo que iglesia-panteón y palacio. Fue declarado monumento arquitectónico histórico-nacional en 1917 y en la actualidad se utiliza como biblioteca, centro cultural, de exposiciones y congresos.
{{clear}}
{{clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/632855