Diferencia entre revisiones de «Palacio de Guinea (Amurrio)»

m
→‎top: cambio a hovergallery
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{»)
m (→‎top: cambio a hovergallery)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Palacio de Guinea.jpg|right|300px]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Palacio de Guinea.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Palacio de Guinea''' situado en la calle Urrutia Jauregiko Landa, 4 de Amurrio (Álava, España) es un edificio barroco construido en el siglo XVII. Está ubicado en la plaza Jauregiko Landa, cerca de la parroquia de Santa María. En concreto, se encuentra en la esquina occidental de dicha plaza, en el punto en el que arranca la calle José Madinabeitia.
El '''Palacio de Guinea''' situado en la calle Urrutia Jauregiko Landa, 4 de Amurrio (Álava, España) es un edificio barroco construido en el siglo XVII. Está ubicado en la plaza Jauregiko Landa, cerca de la parroquia de Santa María. En concreto, se encuentra en la esquina occidental de dicha plaza, en el punto en el que arranca la calle José Madinabeitia.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
Se trata de un edificio exento, de tres cuerpos, el central más alto que los laterales. En el cuerpo central, la parte inferior de la fachada principal es de sillería, mientras que las partes superiores son de ladrillo grueso. El resto de las fachadas son de mampostería. Los cuerpos laterales son de sillería.
Se trata de un edificio exento, de tres cuerpos, el central más alto que los laterales. En el cuerpo central, la parte inferior de la fachada principal es de sillería, mientras que las partes superiores son de ladrillo grueso. El resto de las fachadas son de mampostería. Los cuerpos laterales son de sillería.
Línea 10: Línea 11:


Los cuerpos laterales también tienen un arco en la planta baja, mientras que en la primera planta disponen de una ventana cada uno, recercada con láminas. El cuerpo de la derecha tuvo dos arcos en la parte derecha, que formarían una galería a modo de solana, pero actualmente están cegados.
Los cuerpos laterales también tienen un arco en la planta baja, mientras que en la primera planta disponen de una ventana cada uno, recercada con láminas. El cuerpo de la derecha tuvo dos arcos en la parte derecha, que formarían una galería a modo de solana, pero actualmente están cegados.
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Hiru}}
{{Hiru}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{Barroco}}
{{Barroco}}
{{XVII}}[[Categoría:Amurrio]]
{{XVII}}
[[Carpeta:Amurrio]]
{{P-Álava}}
{{P-Álava}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/469558...629899