Diferencia entre revisiones de «Villa Estudio para un artista»

m
→‎top: cambio a hovergallery
Sin resumen de edición
m (→‎top: cambio a hovergallery)
 
(No se muestran 26 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.1.jpg|right|300px]]
{{+}}
La '''villa estudio para un artista''' ( ''villa-studio per un'artista'') fue construida por [[Luigi Figini]] y [[Gino Pollini]] en el ámbito de la V Trienal de Milán realizada en 1933 en el Parque Sempione y demolida tres meses después de terminada la manifestación.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>FiginiPollini.CasaArtista.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''villa estudio para un artista''' ( ''villa-studio per un'artista'') fue construida por [[Luigi Figini]] y [[Gino Pollini]] en el ámbito de la [[V Trienal de Milán]] realizada en 1933 en el Parque Sempione y demolida tres meses después de terminada la manifestación.


El edificio, una estructura de acero con sección de pilares cuadrados dispuestos en una retícula a intervalos constantes, se inscribió en una planta en
El edificio, una estructura de acero con sección de pilares cuadrados dispuestos en una retícula a intervalos constantes, se inscribió en una planta en
Línea 7: Línea 8:
Figini y Pollini explicaban así el pequeño edificio: "''En la Villa-Estudio el ritmo está determinado por un intervalo constante, los espacios rítmicos siguen a lo largo de las perspectivas de los pilares, escapando de dentro hacia afuera. La búsqueda de una mayor íntimidad en la casa ha llevado a limitar las aberturas hacia el exterior y para abrir los espacios al patio, las grandes paredes correderas de cristal están orientadas para evitar el sol de verano''".
Figini y Pollini explicaban así el pequeño edificio: "''En la Villa-Estudio el ritmo está determinado por un intervalo constante, los espacios rítmicos siguen a lo largo de las perspectivas de los pilares, escapando de dentro hacia afuera. La búsqueda de una mayor íntimidad en la casa ha llevado a limitar las aberturas hacia el exterior y para abrir los espacios al patio, las grandes paredes correderas de cristal están orientadas para evitar el sol de verano''".


Moviéndose entre las referencias a la cultura arquitectónica de los clásicos, como el patio o impluvium pompeyano, o del estilo tardogótico "italiano", como el patio de Ca'd'Oro, Figini y Pollini introducen sobre todo en el proyecto una atención inédita a la relación contextual de la arquitectura a través de la especificación de una relación necesaria con la naturaleza el verde circundante.
Moviéndose entre las referencias a la cultura arquitectónica de los clásicos, como el patio o impluvium pompeyano, o del estilo tardogótico "italiano", como el patio de Ca'd'Oro, Figini y Pollini introducen sobre todo en el proyecto una atención inédita a la relación contextual de la arquitectura a través de la especificación de una relación necesaria con la naturaleza y el verde circundante.
 
{{Clear}}
<br style="clear:both;">
{{Revisión}}
==Planos==
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="220px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=220px perrow=2>
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.Planos1.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.Planos1.jpg
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.Planos2.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.Planos2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
<center><gallery widths="365px" heights="300px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=300px perrow=2>
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.Planos3.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.Planos3.jpg
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.Planos4.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.Planos4.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.3.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.3.jpg
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.2.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.2.jpg
Archivo:FiginiPollini.CasaArtista.4.jpg
FiginiPollini.CasaArtista.5.jpg
</gallery></center>
FiginiPollini.CasaArtista.4.jpg
==Referencias==
FiginiPollini.CasaArtista.6.jpg
* http://www.infobuild.it/infobuild/archive.media/5d96e94864a4ef02e15846fb2ac60da7documento.pdf
</hovergallery>}}</center>
{{Casas}}{{Milán}}{{1930}}[[Categoría:Luigi Figini]][[Categoría:Gino Pollini]]{{Arquitectura desaparecida}}
{{Referencias}}
{{Ref| http://www.infobuild.it/infobuild/archive.media/5d96e94864a4ef02e15846fb2ac60da7documento.pdf}}
{{Casas}}
{{Milán}}
{{1930}}
[[Carpeta:V Trienal de Milán]]
[[Carpeta:Luigi Figini]]
[[Carpeta:Gino Pollini]]
{{Arquitectura desaparecida}}
{{****}}
{{****}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/277207...626842