Diferencia entre revisiones de «Pabellón escolar Can Xifré»

sin resumen de edición
m (→‎top: cambio a hovergallery)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Sert.PabellonEscolarArenysdeMar.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Sert.PabellonEscolarArenysdeMar.1.jpg|{{AltC| }}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Sert.PabellonEscolarArenysdeMar.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
Sert.PabellonEscolarArenysdeMar.2.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Pabellón escolar Can Xifré''', actualmente sede del Centro de Documentación y Estudios Salvador Espriu, fue proyectada por [[Jose Luis Sert]] y construida en 1935 por encargo del Segell Pro Infancia, organización no gubernamental que se encargaba de recaudar fondos para la construcción y gestión de guarderías y centros de asistencia a menores.
El '''Pabellón escolar Can Xifré''', actualmente sede del Centro de Documentación y Estudios Salvador Espriu, fue proyectada por [[Jose Luis Sert]] y construida en 1935 por encargo del Segell Pro Infancia, organización no gubernamental que se encargaba de recaudar fondos para la construcción y gestión de guarderías y centros de asistencia a menores.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/626734