Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Catalina (Sevilla)»

m
→‎top: clean up
m (→‎Historia y descripción: cambio a hovergallery)
m (→‎top: clean up)
Línea 4: Línea 4:


En 1912 fue declarada [[Monumentos del Patrimonio Histórico de España|Monumento Nacional]], y es sede canónica de la [[Hermandad de "La Exaltación" (Sevilla)|Hermandad de la Exaltación]] desde principios del siglo XVII.
En 1912 fue declarada [[Monumentos del Patrimonio Histórico de España|Monumento Nacional]], y es sede canónica de la [[Hermandad de "La Exaltación" (Sevilla)|Hermandad de la Exaltación]] desde principios del siglo XVII.
 
{{clear}}
== Historia y descripción ==
== Historia y descripción ==
Este templo fue construido sobre las ruinas de una [[mezquita]] anterior, conservando parte del [[mihrab]] y [[alminar]] en su torre. Si bien es de estilo [[gótico]]-Mudéjar, ha sido sometida a varias renovaciones arquitectónicas y reformas a lo largo de los años.
Este templo fue construido sobre las ruinas de una [[mezquita]] anterior, conservando parte del [[mihrab]] y [[alminar]] en su torre. Si bien es de estilo [[gótico]]-Mudéjar, ha sido sometida a varias renovaciones arquitectónicas y reformas a lo largo de los años.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622923