Diferencia entre revisiones de «Casa consistorial de Labastida»

m
clean up
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (clean up)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:Casa consistorial de Labastida.jpg|right|250px]]
[[Archivo:Casa consistorial de Labastida.jpg|right|250px]]
'''Casa consistorial de [[Labastida]]''' (Provincia de Álava, España), situada en la Plaza De La Paz, s/n es obra del arquitecto [[Agustín Azkarraga]] construida en 1740 en estilo barroco.
'''Casa consistorial de Labastida''' (Provincia de Álava, España), situada en la Plaza De La Paz, s/n es obra del arquitecto Agustín Azkarraga construida en 1740 en estilo barroco.


Originariamente era un edificio exento, y en la actualidad casi lo sigue siendo, salvo por un edificio moderno que se le ha anexado en la planta baja de la fachada trasera.
Originariamente era un edificio exento, y en la actualidad casi lo sigue siendo, salvo por un edificio moderno que se le ha anexado en la planta baja de la fachada trasera.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
Presenta planta rectangular y cuenta con dos plantas en la fachada delantera y tres en la fachada trasera, ya que se encuentra construido en pendiente. La fachada principal da a la plaza (al norte) y es de arenisca labrada. El resto de fachadas son de mampostería, pero también puede verse arenisca labrada en impostas y arcos.
Presenta planta rectangular y cuenta con dos plantas en la fachada delantera y tres en la fachada trasera, ya que se encuentra construido en pendiente. La fachada principal da a la plaza (al norte) y es de arenisca labrada. El resto de fachadas son de mampostería, pero también puede verse arenisca labrada en impostas y arcos.
Línea 16: Línea 17:


El interior ha sufrido grandes transformaciones, la mayoría de ellas en el siglo XX. No obstante, el edificio mantiene su distribución original. En la planta baja tenemos el zaguán, en cuya parte inferior, en el muro de la izquierda, puede verse una pequeña puerta decorada de un modo similar al balcón central.
El interior ha sufrido grandes transformaciones, la mayoría de ellas en el siglo XX. No obstante, el edificio mantiene su distribución original. En la planta baja tenemos el zaguán, en cuya parte inferior, en el muro de la izquierda, puede verse una pequeña puerta decorada de un modo similar al balcón central.
{{Referencias}}
{{Hiru}}
{{Hiru}}
{{casas consistoriales}}{{XVII}}[[Categoría:Labastida]]{{P-Álava}}[[Categoría:Agustín Azkarraga]]
{{Casas consistoriales}}
{{XVII}}
[[Carpeta:Labastida]]
{{P-Álava}}
[[Carpeta:Agustín Azkarraga]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/235335...621591