Diferencia entre revisiones de «Arco de la Victoria (Madrid)»

m
→‎Descripción: cambio a hovergallery
m (→‎Descripción: clean up)
m (→‎Descripción: cambio a hovergallery)
Línea 21: Línea 21:
El friso es soporte de 34 figuras principales de carácter alegórico y disposición simétrica, cuyo estilo se mueve entre cierto carácter ecléctico de matriz neoclásica, el arcaísmo griego y el Renacimiento: en los laterales hay una figura central, una Victoria alada en uno y una figura femenina sedente en el otro, quizás representativa de la “Patria aherrojada”, con representaciones a ambos lados de tres matronas y de guerreros con armas en actitud de saludo; por su parte, los frentes principales a la Moncloa y a la Ciudad Universitaria muestran diez figuras a ambos lados de sendas lápidas centrales, con inscripciones realizadas en caracteres metálicos, en mayúsculas y en latín, como las demás del Arco, y alusivas al triunfo de las Armas y las Letras. La que mira hacia la Ciudad Universitaria presenta la inscripción: . ARMIS. HIC. VICTRICIBVS. / . MENS. IVGITER. / VICTVRA. / .MONUMENTVM. HOC. / D.D.C., es decir: A LOS EJÉRCITOS, AQUÍ VICTORIOSOS / LA INTELIGENCIA / QUE SIEMPRE ES VENCEDORA / DEDICÓ ESTE MONUMENTO. En sendos laterales del arco, unos medallones formados por coronas de laurel llevan en números romanos las fechas inscritas del comienzo y final de la guerra civil: Anno MCMXXXVI, con el signo griego alfa y Anno MCMXXXIX, con la letra omega. En el frente hacia La Moncloa, se lee la inscripción .MVNIFICENTIA. REGIA. CONDITA. / . AB. HISPANORVM. DVCE. RESTAVRATA. / . AEDES. STVDIORVM. MATRITENSIS. / . FLORESCIT. IN. COSPECTV. DEI., o sea, FUNDADA POR LA GENEROSIDAD DEL REY / RESTAURADA POR EL CAUDILLO DE LOS ESPAÑOLES / LA SEDE DE LOS ESTUDIOS MATRITENSES / FLORECE EN LA PRESENCIA DE DIOS. En los respectivos medallones de las enjutas del arco correspondiente constan las fechas: Anno MCMXXVII, alfa, y Anno MCMLVI, omega”, comienzo e inauguración oficial prevista de la renovada Ciudad Universitaria.
El friso es soporte de 34 figuras principales de carácter alegórico y disposición simétrica, cuyo estilo se mueve entre cierto carácter ecléctico de matriz neoclásica, el arcaísmo griego y el Renacimiento: en los laterales hay una figura central, una Victoria alada en uno y una figura femenina sedente en el otro, quizás representativa de la “Patria aherrojada”, con representaciones a ambos lados de tres matronas y de guerreros con armas en actitud de saludo; por su parte, los frentes principales a la Moncloa y a la Ciudad Universitaria muestran diez figuras a ambos lados de sendas lápidas centrales, con inscripciones realizadas en caracteres metálicos, en mayúsculas y en latín, como las demás del Arco, y alusivas al triunfo de las Armas y las Letras. La que mira hacia la Ciudad Universitaria presenta la inscripción: . ARMIS. HIC. VICTRICIBVS. / . MENS. IVGITER. / VICTVRA. / .MONUMENTVM. HOC. / D.D.C., es decir: A LOS EJÉRCITOS, AQUÍ VICTORIOSOS / LA INTELIGENCIA / QUE SIEMPRE ES VENCEDORA / DEDICÓ ESTE MONUMENTO. En sendos laterales del arco, unos medallones formados por coronas de laurel llevan en números romanos las fechas inscritas del comienzo y final de la guerra civil: Anno MCMXXXVI, con el signo griego alfa y Anno MCMXXXIX, con la letra omega. En el frente hacia La Moncloa, se lee la inscripción .MVNIFICENTIA. REGIA. CONDITA. / . AB. HISPANORVM. DVCE. RESTAVRATA. / . AEDES. STVDIORVM. MATRITENSIS. / . FLORESCIT. IN. COSPECTV. DEI., o sea, FUNDADA POR LA GENEROSIDAD DEL REY / RESTAURADA POR EL CAUDILLO DE LOS ESPAÑOLES / LA SEDE DE LOS ESTUDIOS MATRITENSES / FLORECE EN LA PRESENCIA DE DIOS. En los respectivos medallones de las enjutas del arco correspondiente constan las fechas: Anno MCMXXVII, alfa, y Anno MCMLVI, omega”, comienzo e inauguración oficial prevista de la renovada Ciudad Universitaria.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Arco de la Victoria. Madrid.1.jpg
Arco de la Victoria. Madrid.1.jpg
Arco de la Victoria. Madrid.2.jpg
Arco de la Victoria. Madrid.2.jpg
Arco de la Victoria. Madrid.3.jpg
Arco de la Victoria. Madrid.3.jpg
</gallery>}}</center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|40.435989|-3.720342|18|15}}
{{SitA|D=|40.435989|-3.720342|18|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
Línea 33: Línea 33:
{{Madrid}}
{{Madrid}}
{{1950}}
{{1950}}
[[Categoría:Modesto López Otero]] [[Categoría:Pascual Bravo Sanfeliú]]
[[Carpeta:Modesto López Otero]] [[Carpeta:Pascual Bravo Sanfeliú]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/611041