Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpintería de Aluminio»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
*Corrosión electrolítica.
*Corrosión electrolítica.


==Artículos Relacionados==
 
*[[Aluminio]]
*[[Carpintería Exterior]]
*[[Carpintería Exterior de Aluminio]]
*Aluminio en Fachadas Ligeras
*[[Muro Cortina sobre Carpintería de Aluminio]]
*[[Ejecución de Carpintería Exterior de Aluminio]]




{{Cerramientos Exteriores}}
{{Cerramientos Exteriores}}
{{Ct}}
{{Ct}}

Revisión del 16:19 17 jul 2020

La Carpintería de Aluminio se construye con perfiles de aleación de aluminio de extrusión.

Por lo general, se montan sobre un precerco de chapa galvanizada.

Todos los perfiles de aluminio empleados están anodizados.

Características

  • Bajo peso propio (1/3 que acero)
  • Buena resistencia mecánica.
  • Inalterabilidad frente a agentes climáticos y biológicos
  • Bajo mantenimiento, elevada durabilidad.
  • Construcción racionalizada y estandarizada.
  • Buena hermeticidad (contactos múltiples, burletes, felpillas, cajas laberínticas).
  • Material incombustible.
  • Versatilidad de formas y variedad de colores (anodizado color, esmaltado).
  • Costo accesible para aberturas convencionales.
  • Limitación mecánica por ensambles no íntimos (conectores, tornillos).
  • Corrosión electrolítica.

Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Carpintería_de_Aluminio&oldid=607561