Diferencia entre revisiones de «Castillo de Arques»

1030 bytes eliminados ,  3 jul 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:France Aude arques chateau.jpg|350px|right|Castillo de Arques]]
[[Archivo:France Aude arques chateau.jpg|350px|right|Castillo de Arques]]
El '''castillo de Arques''' es una fortaleza de llanura que data de los siglo XIII|siglos XIII y XIV, situada en el pueblo homónimo de [[Arques (Aude)|Arques]], en el suroeste de Francia, a 50 Km al sur de Carcasona y a 24 km al noreste de Quillan.  
El '''castillo de Arques''' es una fortaleza de llanura que data de los siglos XIII y XIV, situada en el pueblo homónimo de [[Arques (Aude)|Arques]], en el suroeste de Francia, a 50 Km al sur de Carcasona y a 24 km al noreste de Quillan.  
 
El lugar se compone de un recinto cuadrangular que rodea una torre del homenaje de planta central cuadrada de 11 [[m]] de lado, dotada de garitas en cada uno de sus cuatro ángulos. El torreón, de 24 metros de alzado y cuatro niveles, constituye una obra maestra del Arte Gótico que une elegancia, lujo y aspecto militar. Restaurado recientemente, queda como testimonio de los conocimientos técnicos y artísticos de los constructores de época medieval.
 
Arques es la patria de Déodat Roché (1877-[[1978]]), historiador del catarismo. En su casa natal, situada en el centro del pueblo, se exhibe una exposición permanente.
 
La primera mención del '''castillo de Arques''' sería la de un manuscrito del año 1011 en el que se cita a ''Amiel de Arques'', probable señor del lugar.
 
Bajo la Revolución Francesa, el castillo fue vendido como bien nacional y sufrió algunos daños. Fue declarado [[Monumento Histórico Artístico]] en 1887. La [[torre del homenaje]] es propiedad municipal desde 1910.
 
== El castillo ==


'''El castillo''' consta de un recinto de planta cuadrangular cuya parte meridional es la única bien conservada. Tiene una puerta de arco rebajado protegida por una abertura decorada con el escudo de la familia Voisins. El ángulo suroeste está ocupado por una torre vivienda de dos plantas. La segunda, de [[Bóveda]]s [[ojiva]]l es con [[rosetón]] esculpido, está iluminada por dos ventanas con adornos trilobulados. La torre sureste, reconstruida y transformada en vivienda, conserva una piedra clave blasonada, reutilizada de adorno en la fachada. También quedan vestigios de una chimenea en la pared norte, dentro del recinto. Esto indica que se levantaba allí una vivienda, hoy destruida. La base de la puerta puede verse todavía hoy al ras del suelo.
'''El castillo''' consta de un recinto de planta cuadrangular cuya parte meridional es la única bien conservada. Tiene una puerta de arco rebajado protegida por una abertura decorada con el escudo de la familia Voisins. El ángulo suroeste está ocupado por una torre vivienda de dos plantas. La segunda, de [[Bóveda]]s [[ojiva]]l es con [[rosetón]] esculpido, está iluminada por dos ventanas con adornos trilobulados. La torre sureste, reconstruida y transformada en vivienda, conserva una piedra clave blasonada, reutilizada de adorno en la fachada. También quedan vestigios de una chimenea en la pared norte, dentro del recinto. Esto indica que se levantaba allí una vivienda, hoy destruida. La base de la puerta puede verse todavía hoy al ras del suelo.
Línea 19: Línea 9:
{{Castillos}}
{{Castillos}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{XIII-S}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/607327