Diferencia entre revisiones de «Luis Blanco Soler»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
'''Luis Blanco-Soler Pérez''' (Madrid, 25 de agosto de 1894 - ibídem, 29 de enero de 1988) fue un arquitecto perteneciente a una familia dedicada a la arquitectura que obtiene el título en 1918 en la Escuela de Arquitectura de Madrid.
'''Luis Blanco-Soler Pérez''' (Madrid, 25 de agosto de 1894 - ibídem, 29 de enero de 1988) fue un arquitecto perteneciente a una familia dedicada a la arquitectura que obtiene el título en 1918 en la Escuela de Arquitectura de Madrid.


Colaboró con [[Antonio Palacios]] entre 1920 y 1922, tras lo cual pasa a colaborar con su compañero de estudios Rafael Bergamín en obras como algunos edificios de la Ciudad Universitaria, el Parque Residencial (1929) y la Colonia El Viso ambas en Madrid, de las que además son sus promotores.
Colaboró con [[Antonio Palacios]] entre 1920 y 1922, tras lo cual pasa a colaborar con su compañero de estudios [[Rafael Bergamín]] en obras como algunos edificios de la Ciudad Universitaria, el Parque Residencial (1929) y la Colonia El Viso ambas en Madrid, de las que además son sus promotores.


Amplió estudios en Italia y Francia, en donde trabajó, con Henri Sauvage, Robert Mallet-Stevens y con Auguste Perret. También trabajó en Inglaterra, donde aprendió con Edwin Lutyens y en Alemania, donde hace amistad con Max Taut y Walter Gropius.
Amplió estudios en Italia y Francia, en donde trabajó, con Henri Sauvage, Robert Mallet-Stevens y con Auguste Perret. También trabajó en Inglaterra, donde aprendió con Edwin Lutyens y en Alemania, donde hace amistad con Max Taut y Walter Gropius.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/607245