Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Alfafara»

m
Texto reemplazado: «<center> <googlemap» por «{{RevisarGoogleMaps}}<center> <googlemap»
(→‎Geografía: eliminado espacio, replaced: | → | (2))
m (Texto reemplazado: «<center> <googlemap» por «{{RevisarGoogleMaps}}<center> <googlemap»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:


==Imagen del casco urbano==
==Imagen del casco urbano==
<center>
{{RevisarGoogleMaps}}<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.773726" lon="-0.555325" type="satellite" zoom="16"></googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="38.773726" lon="-0.555325" type="satellite" zoom="16"></googlemap>
</center>
</center>
Línea 27: Línea 27:
A la población se accede por la carretera comarcal A-202, que va de Muro del Alcoy a Bocairente, que enlaza con la carretera nacional de Villena a Alcudia de Crespins.
A la población se accede por la carretera comarcal A-202, que va de Muro del Alcoy a Bocairente, que enlaza con la carretera nacional de Villena a Alcudia de Crespins.


El terreno es muy irregular, en zonas llanas en el centro y muy montañoso en las vertientes norte de la [[Sierra Mariola]].  
El terreno es muy irregular, en zonas llanas en el centro y muy montañoso en las vertientes norte de la Sierra Mariola.  


La situación de la población, enclavada en la Sierra Mariola, poblada de pinares, bosque mediterráneo y hierbas aromáticas, hace que abunden numerosos parajes pintorescos y muy recomendables para excursiones y acampadas; entre las que cabe destacar el ''Pinar de la Vila, Bassa Nova, Font del Tarragó, Cova la Font, Font de Carbonell, L´ermita de la Creu, Coves de les Finestres, El Pantanet, l´Assut, Barranc de Falces'', además de muchos manantiales de agua a lo largo y ancho de todo el término, como la ''Font del Cantal de la Vila, Font del Moro, Malagana, Font del Regall, Bassa Nova, Font del Tarragó, Fontanarets, Barranc de la Mola, Peña la Tosca, Els Pantanos, Font del Vi, Barranquet del Rei, Les Bassetes, Carbonell, Bancal Redó, Font del Sagristà.''
La situación de la población, enclavada en la Sierra Mariola, poblada de pinares, bosque mediterráneo y hierbas aromáticas, hace que abunden numerosos parajes pintorescos y muy recomendables para excursiones y acampadas; entre las que cabe destacar el ''Pinar de la Vila, Bassa Nova, Font del Tarragó, Cova la Font, Font de Carbonell, L´ermita de la Creu, Coves de les Finestres, El Pantanet, l´Assut, Barranc de Falces'', además de muchos manantiales de agua a lo largo y ancho de todo el término, como la ''Font del Cantal de la Vila, Font del Moro, Malagana, Font del Regall, Bassa Nova, Font del Tarragó, Fontanarets, Barranc de la Mola, Peña la Tosca, Els Pantanos, Font del Vi, Barranquet del Rei, Les Bassetes, Carbonell, Bancal Redó, Font del Sagristà.''
Línea 35: Línea 35:
*'''Iglesia de la Transfiguración del Señor'''. De claro estilo románico.
*'''Iglesia de la Transfiguración del Señor'''. De claro estilo románico.
*'''Restos arqueológicos'''. Se conocen restos de los primeros tiempos de la Edad de los metales en la Cova el Bolumini, donde hubo un enterramiento colectivo; de plena [[edad de bronce]] son los restos de un pequeño poblado sito en ''Monserraes''.De la cultura [[ibérica]] son los restos del ''Cabec de la Cova'' y del importante poblado del ''Cabec de Merita''. De los tiempos de la romanización son las cerámicas que se encuentran en ''Els Recorrals'', y de época tardo-romana, las sepulturas excavadas en la roca del ''Más del Pou''. Especial mención debe hacerse de les ''Coves de les Finestres'', cuevas artificiales abiertas en las rocas verticales.
*'''Restos arqueológicos'''. Se conocen restos de los primeros tiempos de la Edad de los metales en la Cova el Bolumini, donde hubo un enterramiento colectivo; de plena Edad de bronce son los restos de un pequeño poblado sito en ''Monserraes''.De la cultura ibérica son los restos del ''Cabec de la Cova'' y del importante poblado del ''Cabec de Merita''. De los tiempos de la romanización son las cerámicas que se encuentran en ''Els Recorrals'', y de época tardo-romana, las sepulturas excavadas en la roca del ''Más del Pou''. Especial mención debe hacerse de les ''Coves de les Finestres'', cuevas artificiales abiertas en las rocas verticales.
== Urbanismo ==
== Urbanismo ==


{{OL}}{{P-A}}
{{OL}}{{P-A}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/419820...603243