Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Ibi»

6 bytes añadidos ,  22 abr 2020
m
Texto reemplazado: «<center> <googlemap» por «{{RevisarGoogleMaps}}<center> <googlemap»
(→‎Geografía: clean up, replaced: Monnegre → Monnegre)
m (Texto reemplazado: «<center> <googlemap» por «{{RevisarGoogleMaps}}<center> <googlemap»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
'''Ibi''' es una población de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) situada en el interior de la [[provincia de Alicante]], en la comarca geográfica de la [[Hoya de Castalla]]. Cuenta con una población de 23.609 habitantes (INE 2007).
'''Ibi''' es una población de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) situada en el interior de la [[provincia de Alicante]], en la comarca geográfica de la Hoya de Castalla. Cuenta con una población de 23.609 habitantes (INE 2007).
==Imagen del casco urbano==
==Imagen del casco urbano==
<center>
{{RevisarGoogleMaps}}<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.624649" lon="-0.572662" type="satellite" zoom="15"></googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="38.624649" lon="-0.572662" type="satellite" zoom="15"></googlemap>
</center>
</center>
Línea 12: Línea 12:
|imagen = [[Archivo:Localització d'Ibi respecte el País Valencià.png|95px|Localización de Ibi respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:Ibi-Mapa del Alcoiá.svg|160px|Localización de Ibi respecto a la comarca de la Hoya de Alcoy]]
|imagen = [[Archivo:Localització d'Ibi respecte el País Valencià.png|95px|Localización de Ibi respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:Ibi-Mapa del Alcoiá.svg|160px|Localización de Ibi respecto a la comarca de la Hoya de Alcoy]]
|cod_provincia = 03
|cod_provincia = 03
|comarca = [[Alcoiá]]
|comarca = Alcoiá‏‎
|partido = Ibi
|partido = Ibi
|coor = {{Coord|38|37|38|N|00|34|31|O|type:city|display=inline,title}}
|coor = {{Coord|38|37|38|N|00|34|31|O|type:city|display=inline,title}}
Línea 29: Línea 29:
|web = [http://www.ibivirtual.com/ Ayuntamiento de Ibi]
|web = [http://www.ibivirtual.com/ Ayuntamiento de Ibi]
}}
}}
La villa de Ibi se encuentra situada en el extremo noroeste de los valles que configuran la [[Hoya de Castalla]] (subcomarca geográfica e histórica del [[Alcoiá]]) y al nordeste de la [[cuenca hidrográfica|cuenca]] del Monnegre, conocido también como Río Verde o de Castalla, concretamente al pie de las sierras del Menejador y de Biscoy.
La villa de Ibi se encuentra situada en el extremo noroeste de los valles que configuran la Hoya de Castalla (subcomarca geográfica e histórica del Alcoiá‏‎) y al nordeste de la cuenca del Monnegre, conocido también como Río Verde o de Castalla, concretamente al pie de las sierras del Menejador y de Biscoy.


En su parte norte y nordeste limita con un gran arco montañoso formado por las sierras de ''Biscoy, Teixereta, Cuartel, Cabeç Corbó'' y ''la Tallada''.
En su parte norte y nordeste limita con un gran arco montañoso formado por las sierras de ''Biscoy, Teixereta, Cuartel, Cabeç Corbó'' y ''la Tallada''.
Línea 45: Línea 45:
*'''Iglesia Parroquial de la Transfiguración'''. Edificio de interés arquitectónico.
*'''Iglesia Parroquial de la Transfiguración'''. Edificio de interés arquitectónico.
*'''La Tartana'''. Un carro tirado por un caballo fue uno de los primeros juguetes que se fabricó en Ibi. A principios de siglo, sus habitantes se dedicaban a las tareas del campo y a la fabricación de los helados. También existía un pequeño taller de hojalatero donde se hacían lecheras, aceiteras, recipientes para los heladeros... En este taller Rafael Payá hizo a sus hijos una pequeña tartana con trozos de hojalata, con el tiempo apareció la primera fábrica de juguetes de Ibi: [[Payá Hermanos]]. De ahí el significado tan especial que tiene la "Tartana" y cuenta con una plaza en Ibi. Además el máximo galardón que concede la Villa de Ibi hoy es la Tartana.
*'''La Tartana'''. Un carro tirado por un caballo fue uno de los primeros juguetes que se fabricó en Ibi. A principios de siglo, sus habitantes se dedicaban a las tareas del campo y a la fabricación de los helados. También existía un pequeño taller de hojalatero donde se hacían lecheras, aceiteras, recipientes para los heladeros... En este taller Rafael Payá hizo a sus hijos una pequeña tartana con trozos de hojalata, con el tiempo apareció la primera fábrica de juguetes de Ibi: Payá Hermanos. De ahí el significado tan especial que tiene la "Tartana" y cuenta con una plaza en Ibi. Además el máximo galardón que concede la Villa de Ibi hoy es la Tartana.


*'''Monumento al ''Fester'''''. El monumento representa la imagen de la Virgen, a sus pies,  bajo su manto, un festero moro y otro cristiano. Es obra del escultor Vicente Ferrero.
*'''Monumento al ''Fester'''''. El monumento representa la imagen de la Virgen, a sus pies,  bajo su manto, un festero moro y otro cristiano. Es obra del escultor Vicente Ferrero.
Línea 51: Línea 51:
*'''Monumento ''dels Geladors'''''. Monumento en homenaje a los "heladeros ibenses", enclavado en el parque "''dels geladors''", que representa los avatares y trasiegos de una familia de heladeros, modelo de tantas otras que fueron trashumando por la geografía de nuestro país y también del extranjero, como precursores de esta importante industria actual.  
*'''Monumento ''dels Geladors'''''. Monumento en homenaje a los "heladeros ibenses", enclavado en el parque "''dels geladors''", que representa los avatares y trasiegos de una familia de heladeros, modelo de tantas otras que fueron trashumando por la geografía de nuestro país y también del extranjero, como precursores de esta importante industria actual.  
*'''Monumento [[Reyes Magos]]'''. En la plaza a la que da nombre se encuentra el único monumento conocido en el mundo dedicado a la figura de los tres Reyes Magos de Oriente, tan entroncados con la industria juguetera de fuerte implantación en Ibi.
*'''Monumento Reyes Magos‏‎'''. En la plaza a la que da nombre se encuentra el único monumento conocido en el mundo dedicado a la figura de los tres Reyes Magos de Oriente, tan entroncados con la industria juguetera de fuerte implantación en Ibi.


*'''Barranco de los Molinos'''. Paraje natural de gran valor medioambiental. En él existían (quedando todavía alguno, aunque no en funcionamiento) algunos molinos harineros y para la elaboración de papel. También posee una zona recreativa y una interesante escuela de escalada, equipada por el escalador local Miguel Muñoz.  
*'''Barranco de los Molinos'''. Paraje natural de gran valor medioambiental. En él existían (quedando todavía alguno, aunque no en funcionamiento) algunos molinos harineros y para la elaboración de papel. También posee una zona recreativa y una interesante escuela de escalada, equipada por el escalador local Miguel Muñoz.  
Línea 64: Línea 64:
{{OL}}
{{OL}}
{{P-A}}
{{P-A}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424265...603168