Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Relleu»

7 bytes eliminados ,  22 abr 2020
m
Texto reemplazado: «<center> <googlemap» por «{{RevisarGoogleMaps}}<center> <googlemap»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «<center> <googlemap» por «{{RevisarGoogleMaps}}<center> <googlemap»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
'''Relleu''' es un municipio de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) situado en el interior de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la [[Marina Baja]]. Cuenta con 1.090 habitantes (INE 2007).
'''Relleu''' es un municipio de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) situado en el interior de la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la [[Marina Baja]]. Cuenta con 1.090 habitantes (INE 2007).
==Imagen del casco urbano==
==Imagen del casco urbano==
<center>
{{RevisarGoogleMaps}}<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.587541" lon="-0.311029" type="satellite" zoom="17"></googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="38.587541" lon="-0.311029" type="satellite" zoom="17"></googlemap>
</center>
</center>
Línea 8: Línea 8:
== Geografía ==
== Geografía ==
{{Infobox ciudad
{{Infobox ciudad
| nombre = Relleu
|nombre = Relleu
| topofi = Relleu
|topofi = Relleu
| bandera =  
|bandera =  
| escudo = Escudo de Relleu.svg
|escudo = Escudo de Relleu.svg
| imagen = [[Archivo:Localització de Relleu respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Relleu respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:Relleu-Mapa de la Marina Baja.svg|160px|Localización de Relleu respecto a la Marina Baja]]
|imagen = [[Archivo:Localització de Relleu respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Relleu respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:Relleu-Mapa de la Marina Baja.svg|160px|Localización de Relleu respecto a la Marina Baja]]
| cod_provincia = 03
|cod_provincia = 03
| comarca = [[Marina Baja]]
|comarca = [[Marina Baja]]
| partido = [[Villajoyosa]]
|partido = [[Villajoyosa]]
| coor = {{Coord|38|35|14|N|0|18|41|O|type:city|display=inline,title}}
|coor = {{Coord|38|35|14|N|0|18|41|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 429
|altitud = 429
| distancia =
|distancia =
| referencia = [[Villajoyosa]]
|referencia = [[Villajoyosa]]
| distancia2 = 39
|distancia2 = 39
| referencia2 = [[Alicante]]
|referencia2 = [[Alicante]]
| superficie = 76.87
|superficie = 76.87
| población = 1090
|población = 1090
| ine_año = 2007
|ine_año = 2007
| gentilicio = Relleuero/a
|gentilicio = Relleuero/a
| predoling = valenciano
|predoling = valenciano
| cp = 03578
|cp = 03578
| alcalde = Santiago Cantó Pérez ([[PP]])
|alcalde = Santiago Cantó Pérez ([[PP]])
| alcalde_año = 2003
|alcalde_año = 2003
| fiestas_mayores =   
|fiestas_mayores =   
| web = [http://www.relleu.org/web/castella/index.htm Ayuntamiento de Relleu]
|web = [http://www.relleu.org/web/castella/index.htm Ayuntamiento de Relleu]
}}
}}
Relleu se enclava en el centro de un valle rodeado de montañas como el [[Cabezón de Oro]] (1.207 m.), la [[Sierra de la Grana]] (1.112 m.), y la [[Sierra del Aguilar]], de 889 metros de altitud.
Relleu se enclava en el centro de un valle rodeado de montañas como el Cabezón de Oro (1.207 m.), la Sierra de la Grana (1.112 m.), y la Sierra del Aguilar, de 889 metros de altitud.


La mejor forma de acceder a Relleu es, saliendo desde [[Villajoyosa]], tomar la carretera que comunica [[Sella]] con [[Orcheta]] (CV-770).
La mejor forma de acceder a Relleu es, saliendo desde [[Villajoyosa]], tomar la carretera que comunica Sella‏‎ con [[Orcheta]] (CV-770).


Desde [[Alicante]], se puede acceder también a esta localidad por la AP-7 o la N-332 tomando luego la CV-775 a la altura de [[Campello]].
Desde [[Alicante]], se puede acceder también a esta localidad por la AP-7 o la N-332 tomando luego la CV-775 a la altura de [[Campello]].
Línea 41: Línea 41:
=== Localidades limítrofes ===
=== Localidades limítrofes ===


Limita con los términos municipales de [[Aguas de Busot]], [[Alicante]], [[Busot]], [[Jijona]], [[Orcheta]], [[Penáguila]], [[Sella]] y [[Torremanzanas]].
Limita con los términos municipales de [[Aguas de Busot]], [[Alicante]], [[Busot]], [[Jijona]], [[Orcheta]], [[Penáguila]], Sella‏‎ y [[Torremanzanas]].
[[Archivo:Vista de Relleu.jpg|thumb|300px|Vista de Relleu]]
[[Archivo:Vista de Relleu.jpg|thumb|300px|Vista de Relleu]]


Línea 56: Línea 56:
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==


*'''[[Casa Fortificada la Garrofera]]'''. Declarada Bien de Interés Cultural.
*'''Casa Fortificada la Garrofera'''. Declarada Bien de Interés Cultural.
*'''Castillo de Relleu'''. Declarado Bien de Interés Cultural.
*'''Castillo de Relleu'''. Declarado Bien de Interés Cultural.
Línea 72: Línea 72:
*'''Ermita de San Alberto'''. Se encuentra en una de las alturas cercanas al casco urbano. La ascensión permite contemplar la mejor vista de Relleu y de gran parte de su término.  
*'''Ermita de San Alberto'''. Se encuentra en una de las alturas cercanas al casco urbano. La ascensión permite contemplar la mejor vista de Relleu y de gran parte de su término.  


*'''Pantano de Relleu'''. Situado en el extremo sudeste del término municipal y justo antes del término de [[Orcheta]], recoge las aguas del río [[Amadorio]]. Se trata de una construcción del Siglo XVIII, del tipo bóveda-arco de 30 metros de altura y de 10 metros de espesor en la pared. La presa fue construida a iniciativa de los habitantes de [[Villajoyosa]], que recibieron en [[1653]] el documento del rey Felipe IV autorizando su construcción. Actualmente, este pantano no tiene ninguna finalidad como tal. El paraje es impresionante debido a lo abrupto del estrecho que forma el río.
*'''Pantano de Relleu'''. Situado en el extremo sudeste del término municipal y justo antes del término de [[Orcheta]], recoge las aguas del río Amadorio. Se trata de una construcción del Siglo XVIII, del tipo bóveda-arco de 30 metros de altura y de 10 metros de espesor en la pared. La presa fue construida a iniciativa de los habitantes de [[Villajoyosa]], que recibieron en 1653 el documento del rey Felipe IV autorizando su construcción. Actualmente, este pantano no tiene ninguna finalidad como tal. El paraje es impresionante debido a lo abrupto del estrecho que forma el río.


*'''''La "Patá de Sant Jaume"'''''. Es una huella de pie marcada sobre la roca cuyo origen se atribuye a una supuesta visita que el Apóstol hizo a la población.
*'''''La "Patá de Sant Jaume"'''''. Es una huella de pie marcada sobre la roca cuyo origen se atribuye a una supuesta visita que el Apóstol hizo a la población.
Línea 79: Línea 79:




==Referencias==
{{W}}
{{W}}


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/366466...603125