Diferencia entre revisiones de «Gonzalo de Avellaneda y Céspedes»

quita reflist
m (Texto reemplazado: «alfarje» por «alfarje»)
(quita reflist)
 
Línea 8: Línea 8:
Haciendo uso de sus conocimientos de ebanistería y construcción de [[alfarje]]s levantó un templo de cinco naves que como los brazos de una estrella de mar confluían en el centro donde se encontraba el altar. En este templo se podían practicar las cinco religiones: cristiana, judía, mahometana, incaica y panteísta. Seguía formas que se enraizaban en la arquitectura de tradición clásica pero el sistema constructivo de maderas perfumadas mezclaba las artes de los alarifes hispanomusulmanes de Guadalupe con las tradiciones primitivas de los indios americanos, creando un resultado abigarrado y sensual característico de la arquitectura de mestizaje latinoamericana. Esta idea hizo fortuna y el moralista inglés Bentham le dio un giro al convertir el altar donde se encuentra Dios en el lugar de vigilancia privilegiado, dando origen a la estructura del Panóptico que sirvió de modelo para la construcción de cárceles.
Haciendo uso de sus conocimientos de ebanistería y construcción de [[alfarje]]s levantó un templo de cinco naves que como los brazos de una estrella de mar confluían en el centro donde se encontraba el altar. En este templo se podían practicar las cinco religiones: cristiana, judía, mahometana, incaica y panteísta. Seguía formas que se enraizaban en la arquitectura de tradición clásica pero el sistema constructivo de maderas perfumadas mezclaba las artes de los alarifes hispanomusulmanes de Guadalupe con las tradiciones primitivas de los indios americanos, creando un resultado abigarrado y sensual característico de la arquitectura de mestizaje latinoamericana. Esta idea hizo fortuna y el moralista inglés Bentham le dio un giro al convertir el altar donde se encuentra Dios en el lugar de vigilancia privilegiado, dando origen a la estructura del Panóptico que sirvió de modelo para la construcción de cárceles.
   
   
==Referencias==
{{Referencias}}
{{99ADIS}}
{{99ADIS}}
{{XVI}}
{{XVI}}
{{España}}
{{España}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/584291