Diferencia entre revisiones de «Iglesia de El Salvador (Luesia)»

clean up
m (Texto reemplazado: «*Bien de Interés Cultural publicado» por «Bien de Interés Cultural publicado»)
(clean up)
Línea 6: Línea 6:


A pesar de todas estas reformas, su imagen sigue siendo bastante unitaria, especialmente al exterior, donde el empleo de [[sillar]] en toda la fábrica y la presencia de potentes [[contrafuerte]]s hace que se perciba como un volumen monocromo, compacto y rotundo, mientras que al interior la nave ha quedado ligeramente descentrada y los ábsides originales sólo son visitables a través de la sacristía. No obstante, al menos las criptas fueron recuperadas en los [[años 1970]].
A pesar de todas estas reformas, su imagen sigue siendo bastante unitaria, especialmente al exterior, donde el empleo de [[sillar]] en toda la fábrica y la presencia de potentes [[contrafuerte]]s hace que se perciba como un volumen monocromo, compacto y rotundo, mientras que al interior la nave ha quedado ligeramente descentrada y los ábsides originales sólo son visitables a través de la sacristía. No obstante, al menos las criptas fueron recuperadas en los [[años 1970]].
==Referencias==
{{Referencias}}
[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOA nº 66 de fecha 5 de junio de 2007 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=201838661919] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]
[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOA nº 66 de fecha 5 de junio de 2007 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=201838661919] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]
{{Clear}}
{{Clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/576764