Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Ana (Sevilla)»

m (Texto reemplazado: «|thumb|right|» por «|right|»)
(→‎Referencias: clean up)
Línea 40: Línea 40:
La torre se encuentra algo desplazada del cuerpo de la iglesia y puede fecharse hacia la primera mitad del [[siglo XIV]], como prueban sus arcos polilobulados enmarcados en alfices. Es del tipo de torre mudéjar, rehecha en el Siglo XVI, construyéndose el cuerpo de campanas, y posteriormente consolidada en el Siglo XVIII.
La torre se encuentra algo desplazada del cuerpo de la iglesia y puede fecharse hacia la primera mitad del [[siglo XIV]], como prueban sus arcos polilobulados enmarcados en alfices. Es del tipo de torre mudéjar, rehecha en el Siglo XVI, construyéndose el cuerpo de campanas, y posteriormente consolidada en el Siglo XVIII.


== Referencias ==
==Referencias==
<references/>
<references/>


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/565319