Diferencia entre revisiones de «Karl Moser»

31 bytes eliminados ,  4 mar 2020
→‎Obras: clean up, replaced: <hovergallery widths="160px" heights="160px"> → <hovergallery>
m (Texto reemplazado: «</gallery» por «</hovergallery»)
(→‎Obras: clean up, replaced: <hovergallery widths="160px" heights="160px"> → <hovergallery>)
Línea 20: Línea 20:
Las influencias que este arquitecto suizo recibió de sus alumnos en la ETH de Zürich (1915-1928) y las que recibió de los nuevos desarrollos holandeses (especialmente los que llevaba a cabo W. Marinus Dudok) fueron determinantes en la última etapa de su arquitectura. En esta época realizó su iglesia más novedosa e importante: San Antonio en Basilea (1925-1931). Aunque sigue manteniendo cierto eclecticismo propio de este arquitecto, es la obra más "simple" y unitaria de su arquitectura. Constituye la primera iglesia de hormigón armado visto que se hace en Suiza. Precisamente Moser utiliza este material para darle ese carácter de unidad y de simplicidad, tanto en el interior como en el exterior.
Las influencias que este arquitecto suizo recibió de sus alumnos en la ETH de Zürich (1915-1928) y las que recibió de los nuevos desarrollos holandeses (especialmente los que llevaba a cabo W. Marinus Dudok) fueron determinantes en la última etapa de su arquitectura. En esta época realizó su iglesia más novedosa e importante: San Antonio en Basilea (1925-1931). Aunque sigue manteniendo cierto eclecticismo propio de este arquitecto, es la obra más "simple" y unitaria de su arquitectura. Constituye la primera iglesia de hormigón armado visto que se hace en Suiza. Precisamente Moser utiliza este material para darle ese carácter de unidad y de simplicidad, tanto en el interior como en el exterior.
==Obras==
==Obras==
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px">
<center><hovergallery>
Archivo:Johanneskirche in der Lorraine.jpg|{{Alt|Iglesia de San Juan , Berna (1891-1893)}}
Archivo:Johanneskirche in der Lorraine.jpg|{{Alt|Iglesia de San Juan , Berna (1891-1893)}}
Archivo:Basel Badischer Bahnhof.jpg|{{Alt|Estación de ferrocarril de Basilea (1910–1913)}}
Archivo:Basel Badischer Bahnhof.jpg|{{Alt|Estación de ferrocarril de Basilea (1910–1913)}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/555768