Diferencia entre revisiones de «Caserío Ariztegieta»

m
Texto reemplazado: «arco carpanel» por «arco carpanel»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «arco carpanel» por «arco carpanel»)
Línea 5: Línea 5:
Consta de gran planta rectangular ( 24, 5 x 21,5 metros) con planta baja, primer piso y desván o bajocubierta. La cubierta es a tres aguas con el caballete perpendicular a la fachada principal y gran faldón en la parte trasera. La edificación se apareja en mampostería de arenisca con sillares en los recercos de vanos, platabandas y en los esquínales que son gruesos machones a modo de estribos. Los vanos y puertas son adintelados y de generosas dimensiones, empleando sillares en los antepechos.
Consta de gran planta rectangular ( 24, 5 x 21,5 metros) con planta baja, primer piso y desván o bajocubierta. La cubierta es a tres aguas con el caballete perpendicular a la fachada principal y gran faldón en la parte trasera. La edificación se apareja en mampostería de arenisca con sillares en los recercos de vanos, platabandas y en los esquínales que son gruesos machones a modo de estribos. Los vanos y puertas son adintelados y de generosas dimensiones, empleando sillares en los antepechos.


La fachada principal está orientada hacia el sur y se caracteriza por un eje central que marca una composición ordenada y simétrica. Un gran arco carpanel central, sobre el que se sitúa un balcón corrido pétreo en planta primera y un magnifico escudo de armas entre la planta principal y el desván, acentúan el eje central. En planta baja, a ambos lados del arco de acceso, se disponen sendos vanos simétricos. En primera planta dos puertas balconeras dan acceso al balcón con baranda de forja sobre una repisa de piedra asentada en ménsulas pétreas y a la altura de esta repisa una platabanda marca la división de alturas. En los laterales se disponen ventanas recercadas también en sillar. En el desván se sitúan cuatro vanos recercados de menor tamaño y a la altura de la cumbrera se abren huecos de ventilación. La fachada queda protegida por los espolones de las esquinas que sirven de cortavientos. El alero avanza sobre los machones de los esquínales y se sustenta por tornapuntas o jabalcones. El paramento está revocado y encalado, contrastando con el color de los sillares que recercan los vanos, la piedra armera y el soporte pétreo del balcón volado.
La fachada principal está orientada hacia el sur y se caracteriza por un eje central que marca una composición ordenada y simétrica. Un gran [[arco carpanel]] central, sobre el que se sitúa un balcón corrido pétreo en planta primera y un magnifico escudo de armas entre la planta principal y el desván, acentúan el eje central. En planta baja, a ambos lados del arco de acceso, se disponen sendos vanos simétricos. En primera planta dos puertas balconeras dan acceso al balcón con baranda de forja sobre una repisa de piedra asentada en ménsulas pétreas y a la altura de esta repisa una platabanda marca la división de alturas. En los laterales se disponen ventanas recercadas también en sillar. En el desván se sitúan cuatro vanos recercados de menor tamaño y a la altura de la cumbrera se abren huecos de ventilación. La fachada queda protegida por los espolones de las esquinas que sirven de cortavientos. El alero avanza sobre los machones de los esquínales y se sustenta por tornapuntas o jabalcones. El paramento está revocado y encalado, contrastando con el color de los sillares que recercan los vanos, la piedra armera y el soporte pétreo del balcón volado.


El resto de las fachadas aparece sin encalar, con algunos nuevos vanos y mostrando sólo dos alturas. En todo el perímetro se desarrolla la platabanda que aparece en la fachada principal marcando la división de alturas y la mayor parte de los vanos se recerca en sillar. El vuelo de los aleros es pequeño y se repiten los espolones en los ángulos traseros. Cabe destacar la fachada este con una composición muy ordenada de tres ejes de vanos en el lado izquierdo, si bien en su parte derecha coexisten dos aspilleras muy abocinadas, una puerta adintelada cegada y dos ménsulas de piedra en la planta baja, con un vano reciente y una puerta recercada, tapiada en el antepecho, en la planta primera. El espolón izquierdo de esta fachada presenta el desplazamiento de algunos sillares. La fachada norte o trasera presenta el añadido de una escalera en su lado izquierdo, a modo de patín que sirve a la vivienda ubicada en la planta primera, en el ángulo nordeste. En la planta baja, en el centro, existen dos pasos adintelados para servir a las cuadras, el de la derecha está cerrado en su parte inferior, en la planta superior existen dos vanos a eje con los accesos a cuadras y en el lateral derecho de la planta baja se ubican dos aspilleras muy cercanas entre sí. La fachada oeste tiene nuevas aberturas en la planta baja, con dos puertas correderas metálicas en su parte izquierda y una nueva ventana. En la planta primera existen cuatro vanos.
El resto de las fachadas aparece sin encalar, con algunos nuevos vanos y mostrando sólo dos alturas. En todo el perímetro se desarrolla la platabanda que aparece en la fachada principal marcando la división de alturas y la mayor parte de los vanos se recerca en sillar. El vuelo de los aleros es pequeño y se repiten los espolones en los ángulos traseros. Cabe destacar la fachada este con una composición muy ordenada de tres ejes de vanos en el lado izquierdo, si bien en su parte derecha coexisten dos aspilleras muy abocinadas, una puerta adintelada cegada y dos ménsulas de piedra en la planta baja, con un vano reciente y una puerta recercada, tapiada en el antepecho, en la planta primera. El espolón izquierdo de esta fachada presenta el desplazamiento de algunos sillares. La fachada norte o trasera presenta el añadido de una escalera en su lado izquierdo, a modo de patín que sirve a la vivienda ubicada en la planta primera, en el ángulo nordeste. En la planta baja, en el centro, existen dos pasos adintelados para servir a las cuadras, el de la derecha está cerrado en su parte inferior, en la planta superior existen dos vanos a eje con los accesos a cuadras y en el lateral derecho de la planta baja se ubican dos aspilleras muy cercanas entre sí. La fachada oeste tiene nuevas aberturas en la planta baja, con dos puertas correderas metálicas en su parte izquierda y una nueva ventana. En la planta primera existen cuatro vanos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/538065