Diferencia entre revisiones de «Edificio CEPAL»

No hay cambio en el tamaño ,  28 nov 2018
sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Duhart.CEPAL.jpg|right|250px]]
[[Archivo:Duhart.CEPAL.jpg|right|350px]]
El '''edificio de la CEPAL''' (''Comisión Económica para América Latina, dependiente de las Naciones Unidas''), ubicado Av. Dag Hammarskjöld 3477 de Santiago de Chile, fue diseñado por el arquitecto [[Emilio Duhart]] con la colaboración de [[Christian de Groote]], Roberto Goycoolea y [[Oscar Santelices]] después de ganar un concurso internacional convocado en 1960, inaugurándose en 1966.
El '''edificio de la CEPAL''' (''Comisión Económica para América Latina, dependiente de las Naciones Unidas''), ubicado Av. Dag Hammarskjöld 3477 de Santiago de Chile, fue diseñado por el arquitecto [[Emilio Duhart]] con la colaboración de [[Christian de Groote]], Roberto Goycoolea y [[Oscar Santelices]] después de ganar un concurso internacional convocado en 1960, inaugurándose en 1966.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/524728