Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Apartamentos Viitatorni»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:AlvarAalto.ApartamentosViitatorni.jpg|right|200px]]
[[Archivo:AlvarAalto.ApartamentosViitatorni.jpg|right|200px]]
En 1961 [[Alvar Aalto]] construye la '''torre Viitatorni''' en Jyvaskila, Finlandia, un modelo donde recupera la ortogonal para dibujar la edificación, aunque distinguiendo la fachada principal con volúmenes escalonados. Los planteamientos previos para esta torre utilizaron el abanico de manera más convencional donde ya puede distinguirse una fachada principal con mas despliegue y unos laterales menos importantes, que convergen hacia un teórico centro.  La solución final acabaría haciendo paralelas las costillas transversales y transformando la fachada principal en un volumen dentado de unidades residenciales idénticas mirando en esa dirección, en los extremos las viviendas amplían ligeramente el programa de habitaciones abriéndose a la fachada contraria. Al igual que en los abanicos el edificio evita la simetría situando el elemento más sobresaliente desplazado respecto del centro del conjunto, organización muy alejada de la composiciones de Wijdeveld. Aunque con diferencias notables entre las torres aaltianas y las ultimas figuraciones de Wijdeveld ,(casi coetáneas), pueden reconocerse inquietudes similares para estos modelos de agrupamiento en torre.
{{clear}}
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
Línea 5: Línea 6:
AlvarAalto.ApartamentosViitatorni.Planos1.jpg
AlvarAalto.ApartamentosViitatorni.Planos1.jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
==Referencias==
* https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/16206/1/Tesis808-160222.pdf

Revisión del 15:54 22 may 2018

AlvarAalto.ApartamentosViitatorni.jpg

En 1961 Alvar Aalto construye la torre Viitatorni en Jyvaskila, Finlandia, un modelo donde recupera la ortogonal para dibujar la edificación, aunque distinguiendo la fachada principal con volúmenes escalonados. Los planteamientos previos para esta torre utilizaron el abanico de manera más convencional donde ya puede distinguirse una fachada principal con mas despliegue y unos laterales menos importantes, que convergen hacia un teórico centro. La solución final acabaría haciendo paralelas las costillas transversales y transformando la fachada principal en un volumen dentado de unidades residenciales idénticas mirando en esa dirección, en los extremos las viviendas amplían ligeramente el programa de habitaciones abriéndose a la fachada contraria. Al igual que en los abanicos el edificio evita la simetría situando el elemento más sobresaliente desplazado respecto del centro del conjunto, organización muy alejada de la composiciones de Wijdeveld. Aunque con diferencias notables entre las torres aaltianas y las ultimas figuraciones de Wijdeveld ,(casi coetáneas), pueden reconocerse inquietudes similares para estos modelos de agrupamiento en torre.

Planos

LineaBlanca.jpg

Referencias

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Apartamentos_Viitatorni&oldid=518123