Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Meidum»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Bibliografía: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}La '''pirámide de Meidum''', llamada por los árabes la ''Falsa pirámide'' (el-haram el-kaddab), está situada a la entrada de El Fayum, a unos 100 Km. de [[El Cairo]]. Se conserva restos de la estructura central, rodeada de un montículo formado por los escombros de la cubierta externa. Es una de las tres pirámides construidas durante el reinado de Seneferu.  
{{A}}La '''pirámide de Meidum''', llamada por los árabes la ''Falsa pirámide'' (el-haram el-kaddab), está situada a la entrada de El Fayum, a unos 100 Km. de [[El Cairo]]. Se conserva restos de la estructura central, rodeada de un montículo formado por los escombros de la cubierta externa. Es una de las tres pirámides construidas durante el reinado de Seneferu.


Fechada en el siglo XXVI a. C., fue construida con piedra caliza (los egiptólogos creen que durante el reinado de Huny, último faraón de la tercera dinastía, aunque ninguna inscripción lo confirma). Tenía originariamente 7 pisos, ampliados posteriormente a ocho y transformada finalmente por Seneferu en una pirámide lisa. Actualmente solo son visibles tres de niveles.  
Fechada en el siglo XXVI a. C., fue construida con piedra caliza (los egiptólogos creen que durante el reinado de Huny, último faraón de la tercera dinastía, aunque ninguna inscripción lo confirma). Tenía originariamente 7 pisos, ampliados posteriormente a ocho y transformada finalmente por Seneferu en una pirámide lisa. Actualmente solo son visibles tres de niveles.


La pirámide sufrió un derrumbamiento en la antigüedad, y solamente la parte central de su base interna sigue hoy en pie dándole un aspecto de torre que es único entre las pirámides egipcias. La pequeña colina sobre la que parece asentarse está formada en realidad por los escombros resultantes de su derrumbe: el recubrimiento de la pirámide se habría deslizado por falta de adherencia sobre las capas subyacentes, dejando el núcleo central a la vista. Existe una segunda hipótesis según la cual este deslizamiento de la capa externa nunca tuvo lugar, sino que la pirámide está inacabada. Según esta teoría, los escombros que la rodean aún hoy no serían más que los resultantes del desmontaje de las rampas necesarias para la construcción.
La pirámide sufrió un derrumbamiento en la antigüedad, y solamente la parte central de su base interna sigue hoy en pie dándole un aspecto de torre que es único entre las pirámides egipcias. La pequeña colina sobre la que parece asentarse está formada en realidad por los escombros resultantes de su derrumbe: el recubrimiento de la pirámide se habría deslizado por falta de adherencia sobre las capas subyacentes, dejando el núcleo central a la vista. Existe una segunda hipótesis según la cual este deslizamiento de la capa externa nunca tuvo lugar, sino que la pirámide está inacabada. Según esta teoría, los escombros que la rodean aún hoy no serían más que los resultantes del desmontaje de las rampas necesarias para la construcción.
Línea 13: Línea 13:
[[Archivo:Meidoum-coupe.jpg|thumb|200px|Suiperposición de las tres fases de construcción.]]
[[Archivo:Meidoum-coupe.jpg|thumb|200px|Suiperposición de las tres fases de construcción.]]
Se cree que la pirámide de Meidum fue construida para Huny, pero fue terminada y usurpada por su hijo y sucesor, Seneferu, que también la reformó transformandola de pirámide escalonada en una de paredes lisas completando los escalones con piedra caliza. Antes, había sido construida en distintas etapas, primeramente como una pirámide escalonada de siete alturas a la que se agregó otra posteriormente. Hay indicios de que se derrumbó durante el Imperio Nuevo.
Se cree que la pirámide de Meidum fue construida para Huny, pero fue terminada y usurpada por su hijo y sucesor, Seneferu, que también la reformó transformandola de pirámide escalonada en una de paredes lisas completando los escalones con piedra caliza. Antes, había sido construida en distintas etapas, primeramente como una pirámide escalonada de siete alturas a la que se agregó otra posteriormente. Hay indicios de que se derrumbó durante el Imperio Nuevo.
 
Conocida como la ''pirámide derrumbada'', las capas externas de la cubierta comenzaron a caer dejando expuesta de la base, lo que le dio el nombre de ''Falsa pirámide''. Algunos egiptólogos piensan que fue este derrumbe durante el reinado de Seneferu lo que impulsó a éste a variar en 43 º el ángulo de la [[pirámide acodada]]. En el siglo XV fue descrita por Al-Maqrizi como una montaña de cinco pisos, arruinandose cada vez más hasta mantener solo tres escalones cuando la investigó en 1799 la expedición de Napoleón.  
Conocida como la ''pirámide derrumbada'', las capas externas de la cubierta comenzaron a caer dejando expuesta de la base, lo que le dio el nombre de ''Falsa pirámide''. Algunos egiptólogos piensan que fue este derrumbe durante el reinado de Seneferu lo que impulsó a éste a variar en 43 º el ángulo de la [[pirámide acodada]]. En el siglo XV fue descrita por Al-Maqrizi como una montaña de cinco pisos, arruinandose cada vez más hasta mantener solo tres escalones cuando la investigó en 1799 la expedición de Napoleón.


Fue excavada por Perring en 1837, Lepsius en 1843 y más tarde por Flinders Petrie, que localizó el templo mortuorio en laona oriental. En 1920 Borchardt estudió laona más alejada, tarea en que le siguió Alan Rowe en 1928 y Ali el-Kholi en la década de 1970.
Fue excavada por Perring en 1837, Lepsius en 1843 y más tarde por Flinders Petrie, que localizó el templo mortuorio en laona oriental. En 1920 Borchardt estudió laona más alejada, tarea en que le siguió Alan Rowe en 1928 y Ali el-Kholi en la década de 1970.
Línea 21: Línea 21:
[[Archivo:Meidum_Pyramide_Fassadendetail.jpg|thumb|100px|Zona lisa de la Pirámide de Meidum.]]
[[Archivo:Meidum_Pyramide_Fassadendetail.jpg|thumb|100px|Zona lisa de la Pirámide de Meidum.]]


La pirámide medía 147 metros de lado y 93,50 metros de altura, aunque en su estado actual de ruina, mide 65 m de altura. con la entrada en la cara norte a 20 m sobre el actual nivel del suelo.  
La pirámide medía 147 metros de lado y 93,50 metros de altura, aunque en su estado actual de ruina, mide 65 m de altura. con la entrada en la cara norte a 20 m sobre el actual nivel del suelo.
[[Archivo:Meidum_Pyramide_zentrale_Kammer.jpg|thumb|200px|right|Primera cámara funeraria.]]
[[Archivo:Meidum_Pyramide_zentrale_Kammer.jpg|thumb|200px|right|Primera cámara funeraria.]]
[[Archivo:MeidumPyramidPassage.JPG|thumb|100px|Corredor descendente.]]
[[Archivo:MeidumPyramidPassage.JPG|thumb|100px|Corredor descendente.]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/515373