Diferencia entre revisiones de «Fuerte de La Navidad»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, replaced: Caonabó → Caonabó, La Pinta → La Pinta)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
El '''[[Fortificación|Fuerte]] de la Navidad''' fue la primera construcción occidental en América (25 de diciembre de 1492).  
{{A}}
El '''[[Fortificación|Fuerte]] de la Navidad''' fue la primera construcción occidental en América (25 de diciembre de 1492).


Durante el primer viaje de Cristóbal Colón, la Nao [[Santa María (nao)|Santa María]], nave capitana de la expedición, encalló en las costas de La Española‏‎. Con la ayuda de los indígenas del Cacique Guacanagarix, los restos de la nave fueron usados para construír un [[Fortificación|fuerte]], que fue llamado Fuerte de la Navidad porque el naufragio ocurrió en el Día de Navidad de 1492. El fuerte estaba localizado entre la desembocadura del río Guarico y la Punta de Picolet, en el moderno [[Haití]].
Durante el primer viaje de Cristóbal Colón, la Nao [[Santa María (nao)|Santa María]], nave capitana de la expedición, encalló en las costas de La Española‏‎. Con la ayuda de los indígenas del Cacique Guacanagarix, los restos de la nave fueron usados para construír un [[Fortificación|fuerte]], que fue llamado Fuerte de la Navidad porque el naufragio ocurrió en el Día de Navidad de 1492. El fuerte estaba localizado entre la desembocadura del río Guarico y la Punta de Picolet, en el moderno [[Haití]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456434...512792