Diferencia entre revisiones de «Casa Telmo Porto»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:VilanovaArtigas.CasaTelmoPorto.2.jpg|right|300px]]
[[Archivo:VilanovaArtigas.CasaTelmoPorto.2.jpg|right|300px]]
La '''Casa Telmo Porto''' obra realizada por [[João Vilanova Artigas]] para Telmo Fernandes de Aragão Porto y construida entre 1967 y 1968 en Rua Dr. Costa 230 de Sao Paulo, fue proyectada en el momento más crítico de la represión militar en el país, creando una casa radicalmente introvertida en la que incluso elimina las ventanas de los dormitorios.
La '''Casa Telmo Porto''' obra realizada por [[João Vilanova Artigas]] para Telmo Fernandes de Aragão Porto y construida entre 1967 y 1968 en Rua Dr. Costa 230 de Sao Paulo, fue proyectada en el momento más crítico de la represión militar en el país, creando una casa radicalmente introvertida en la que incluso elimina las ventanas de los dormitorios.


Los dibujos del proyecto muestran un rigor geométrico notable tanto en el diseño espacial como en el diseño del proyecto. El volumen de la casa se compone de una modulación en forma de malla de 3 metros, que corresponde a 7 módulos en la dirección longitudinal y 6 módulos en la dirección transversal. Esta malla organiza y regula la distribución espacial.
Los dibujos del proyecto muestran un rigor geométrico notable tanto en el diseño espacial como en el diseño del proyecto. El volumen de la casa se compone de una modulación en forma de malla de 3 metros, que corresponde a 7 módulos en la dirección longitudinal y 6 módulos en la dirección transversal. Esta malla organiza y regula la distribución espacial.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/506897