Diferencia entre revisiones de «Casa Fairchild»

No hay cambio en el tamaño ,  30 sep 2017
→‎top: clean up
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 8: Línea 8:


El diseño de Nelson y Hamby para la Casa Fairchild fue una dramática ruptura con la tradicional estética de casas adosadas de Nueva York. Por otra parte inspiraron el debate sobre la idea de una casa como "máquina para vivir". Su radical diferencia con la casa tradicional incluye la colocación de rampas en sustitución de escaleras, persianas de accionamiento eléctrico en el exterior de los cristales de las ventanas, paredes insonorizadas y pavimento de teca en salón montado sobre resortes de goma. La casa estaba totalmente insonorizada, con aire acondicionado y deshumidificador suplementario que le permitía estar virtualmente sin polvo.
El diseño de Nelson y Hamby para la Casa Fairchild fue una dramática ruptura con la tradicional estética de casas adosadas de Nueva York. Por otra parte inspiraron el debate sobre la idea de una casa como "máquina para vivir". Su radical diferencia con la casa tradicional incluye la colocación de rampas en sustitución de escaleras, persianas de accionamiento eléctrico en el exterior de los cristales de las ventanas, paredes insonorizadas y pavimento de teca en salón montado sobre resortes de goma. La casa estaba totalmente insonorizada, con aire acondicionado y deshumidificador suplementario que le permitía estar virtualmente sin polvo.
{{clear}}
{{Clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="773px" heights="265px" perrow="1">
<center><gallery widths="773px" heights="265px" perrow="1">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/497328