Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Ana (Sevilla)»

m
Texto reemplazado: « == » por « == »
(→‎Retablo Mayor: clean up, replaced: Nufro Ortega → Nufro Ortega)
m (Texto reemplazado: « == » por « == »)
Línea 3: Línea 3:


== Historia ==
== Historia ==
Comienza a construirse en el año [[1276]], y según reza una inscripción en uno de sus muros, su origen se debe a la curación de una enfermedad que padecía el monarca Alfonso X el Sabio en los ojos, con la intervención milagrosa de la madre de la Virgen, Santa Ana.
Comienza a construirse en el año [[1276]], y según reza una inscripción en uno de sus muros, su origen se debe a la curación de una enfermedad que padecía el monarca Alfonso X el Sabio en los ojos, con la intervención milagrosa de la madre de la Virgen, Santa Ana.


Línea 27: Línea 26:


== Retablo Mayor ==
== Retablo Mayor ==
El Retablo Mayor, situado al final de la nave central, se adapta a la forma poligonal del ábside donde se encuentra, y es una magnífica obra en madera dorada realizada por los artistas Nufro Ortega y [[Nicolás Jurate]] compuesta por tres cuerpos y siete calles.
El Retablo Mayor, situado al final de la nave central, se adapta a la forma poligonal del ábside donde se encuentra, y es una magnífica obra en madera dorada realizada por los artistas Nufro Ortega y [[Nicolás Jurate]] compuesta por tres cuerpos y siete calles.
[[Archivo:Sevilla. Santa Ana10.jpg|thumb|right|200px|Retablo mayor.]]
[[Archivo:Sevilla. Santa Ana10.jpg|thumb|right|200px|Retablo mayor.]]
Línea 33: Línea 31:


== Exterior ==
== Exterior ==
=== Portadas ===
=== Portadas ===


Línea 45: Línea 42:


== Referencias ==
== Referencias ==
<references/>
<references/>


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*''Sevilla''. Rafael Gómez Ramos. En: ''La España gótica'', Volumen 11: Andalucía. Ediciones Encuentros, S.A., Madrid, 1992.
*''Sevilla''. Rafael Gómez Ramos. En: ''La España gótica'', Volumen 11: Andalucía. Ediciones Encuentros, S.A., Madrid, 1992.


Línea 59: Línea 54:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/bdi/resumen.do?id=i250153 Bases de datos del patrimonio Inmueble de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: Ficha de la Iglesia de Santa Ana de Sevilla].
*[http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/bdi/resumen.do?id=i250153 Bases de datos del patrimonio Inmueble de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía: Ficha de la Iglesia de Santa Ana de Sevilla].


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/479950