Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Pachuca de Soto»

→‎Historia: clean up, replaced: 1438 → 1438, Manuel Fernando Soto → Manuel Fernando Soto, Tizayuca → Tizayuca
(clean up, replaced: otomí → otomí, estado de Hidalgo → Estado de Hidalgo)
(→‎Historia: clean up, replaced: 1438 → 1438, Manuel Fernando Soto → Manuel Fernando Soto, Tizayuca → Tizayuca)
Línea 29: Línea 29:
[[Archivo:Centro  Pachuca.jpg||200px|thumb||Plaza Juárez.]]
[[Archivo:Centro  Pachuca.jpg||200px|thumb||Plaza Juárez.]]


El lugar fue habitado por grupos indígenas, y especialmente por los mexicas, quienes gobernaron la región desde [[1438]]; hacia [[1528]] los conquistadores españoles invadieron la población y mataron a su jefe '''Ixcóatl'''.  
El lugar fue habitado por grupos indígenas, y especialmente por los mexicas, quienes gobernaron la región desde 1438; hacia [[1528]] los conquistadores españoles invadieron la población y mataron a su jefe '''Ixcóatl'''.  
Entre los primeros españoles que llegaron a la región estuvieron Francisco Téllez y Gonzalo Rodríguez, quienes construyeron las primeras casas de tipo feudal, llamándole al lugar "Real de Minas de Pachuca".
Entre los primeros españoles que llegaron a la región estuvieron Francisco Téllez y Gonzalo Rodríguez, quienes construyeron las primeras casas de tipo feudal, llamándole al lugar "Real de Minas de Pachuca".


En la etapa revolucionaria la ciudad es tomada por los maderistas el 16 de mayo de 1911. Para 1923 Pachuca fue una de las primeras ciudades del estado que a través del servicio de correo aéreo estuvo conectada con la capital del país. El nombre oficial de la ciudad es Pachuca de Soto en honor al diputado [[Manuel Fernando Soto]], cuyo mérito fue gestionar la creación y erección del estado. Población en 2005 de 267 151 habitantes. la conurbación, constituida por la ciudad de Pachuca de Soto y otras 4 localidades tenía 330 060 habitantes en ese mismo año y, finalmente, la Zona Metropolitana de Pachuca, contaba con 348 226 habitantes e incluía los municipios de Pachuca, Real del Monte y Mineral de la Reforma.[http://www.pachuca.gob.mx]
En la etapa revolucionaria la ciudad es tomada por los maderistas el 16 de mayo de 1911. Para 1923 Pachuca fue una de las primeras ciudades del estado que a través del servicio de correo aéreo estuvo conectada con la capital del país. El nombre oficial de la ciudad es Pachuca de Soto en honor al diputado Manuel Fernando Soto, cuyo mérito fue gestionar la creación y erección del estado. Población en 2005 de 267 151 habitantes. la conurbación, constituida por la ciudad de Pachuca de Soto y otras 4 localidades tenía 330 060 habitantes en ese mismo año y, finalmente, la Zona Metropolitana de Pachuca, contaba con 348 226 habitantes e incluía los municipios de Pachuca, Real del Monte y Mineral de la Reforma.[http://www.pachuca.gob.mx]


Esta ubicada a 96 km al norte de la [[Ciudad de México]] con una autopista, el tramo de Pachuca hasta [[Tizayuca]] es autopista libre, y el resto es de cuota (ya fuera del estado de Hidalgo), cuenta con el más espectacular reloj monumental del país, con una maquinaria realizada en la misma fábrica que el Big Ben de Londres. Inaugurado en 1910 como parte de los festejos por el centenario de la independencia del país.
Esta ubicada a 96 km al norte de la [[Ciudad de México]] con una autopista, el tramo de Pachuca hasta Tizayuca es autopista libre, y el resto es de cuota (ya fuera del estado de Hidalgo), cuenta con el más espectacular reloj monumental del país, con una maquinaria realizada en la misma fábrica que el Big Ben de Londres. Inaugurado en 1910 como parte de los festejos por el centenario de la independencia del país.


[[Archivo:Pachuca pan.jpg|thumb|Panoramica de sus calles.]]
[[Archivo:Pachuca pan.jpg|thumb|Panoramica de sus calles.]]
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460028