Diferencia entre revisiones de «Yacimiento paleontológico de Quibas»

→‎top: clean up, replaced: anfibio → Anfibio, Elaphe → Elaphe, Eliomys intermediur → Eliomys intermediur, Gypaetus barbatus → Gypaetus barbatus, kárstica → Kárstica, Abanilla → Abanilla, [[Castillomys rivas rivas...
(→‎top: clean up, replaced: reptil → Reptil)
(→‎top: clean up, replaced: anfibio → Anfibio, Elaphe → Elaphe, Eliomys intermediur → Eliomys intermediur, Gypaetus barbatus → Gypaetus barbatus, kárstica → Kárstica, Abanilla → Abanilla, [[Castillomys rivas rivas...)
Línea 1: Línea 1:
El '''yacimiento paleontológico de Quibas''' se encuentra en el relleno de una cavidad [[kárstica]] en [[Caliza]]s del Lías, en la ladera sudeste del extremo oriental de la [[Sierra de Quibas]], en el término municipal de [[Abanilla]] ([[Región de Murcia]], España).  
El '''yacimiento paleontológico de Quibas''' se encuentra en el relleno de una cavidad Kárstica en [[Caliza]]s del Lías, en la ladera sudeste del extremo oriental de la Sierra de Quibas, en el término municipal de Abanilla ([[Región de Murcia]], España).  


Ha proporcionado una amplia lista faunística constituida por 53 especies repartidas entre [[gasterópodo]]s, [[miriápodo]]s, [[anfibio]]s, Reptiles, aves y mamíferos. En el conjunto de los gasterópodos destaca "Palaeoglandina".  
Ha proporcionado una amplia lista faunística constituida por 53 especies repartidas entre Gasterópodos, Miriápodos, Anfibios, Reptiles, aves y mamíferos. En el conjunto de los gasterópodos destaca "Palaeoglandina".  


Dos de las especies de aves determinadas "[[Gypaetus barbatus]]" y "[[Geronticus eremita]]" y una de las serpientes, "[[Elaphe]] cf. E. scalaris", apenas se hallan representadas en el registro fósil.  
Dos de las especies de aves determinadas "Gypaetus barbatus" y "Geronticus eremita" y una de las serpientes, "Elaphe cf. E. scalaris", apenas se hallan representadas en el registro fósil.  


Entre los mamíferos posee especial relevancia la presencia del [[cercopitécido]] "[[Macaca sylvanus]]". La asociación de los taxones "[[Arvicola deucalion]]", "[[Castillomys rivas rivas]]", "[[Eliomys intermediur]]", "[[Equus altidens]]" y "[[Capra]]" sp. aff. C. "alba" permite la correlación con Orce 3 y Venta Micena, entre otros.  
Entre los mamíferos posee especial relevancia la presencia del Cercopitécido "Macaca sylvanus". La asociación de los taxones "Arvicola deucalion", "Castillomys rivas rivas", "Eliomys intermediur", "Equus altidens" y "Capra" sp. aff. C. "alba" permite la correlación con Orce 3 y Venta Micena, entre otros.  


El yacimiento de Quibas puede situarse, por tanto, antes del final del [[Pleistoceno]] inferior, con una antigüedad entre 1.3 y 1 Ma.  
El yacimiento de Quibas puede situarse, por tanto, antes del final del Pleistoceno inferior, con una antigüedad entre 1.3 y 1 Ma.  


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459874