Diferencia entre revisiones de «Palacio de Ezpeleta»

→‎top: clean up, replaced: Manuel Enríquez Jiménez → Manuel Enríquez Jiménez
(→‎top: clean up, replaced: Agustín de Echeverz → Agustín de Echeverz, Olza → Olza, Compañía de Santa Teresa de Jesús → Compañía de Santa Teresa de Jesús, Domingo de Gaztelu → Domingo de Gaztelu)
(→‎top: clean up, replaced: Manuel Enríquez Jiménez → Manuel Enríquez Jiménez)
Línea 12: Línea 12:
En 1800, el marqués de San Miguel de Aguayo que residía en México vendió el inmueble al conde de Ezpeleta, que le ha dado nombre hasta hoy, y que colocó sus armas sobre el dintel del portada. Años más tarde pasó a ser propiedad del marqués del Amparo, y desde 1918 hasta 1999 fue colegio de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
En 1800, el marqués de San Miguel de Aguayo que residía en México vendió el inmueble al conde de Ezpeleta, que le ha dado nombre hasta hoy, y que colocó sus armas sobre el dintel del portada. Años más tarde pasó a ser propiedad del marqués del Amparo, y desde 1918 hasta 1999 fue colegio de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.


En el 2004 fue reformado por [[Manuel Enríquez Jiménez]] y Javier Barcos Berruezo rescatándo los elementos arquitectónicos de mayor interés.
En el 2004 fue reformado por Manuel Enríquez Jiménez y Javier Barcos Berruezo rescatándo los elementos arquitectónicos de mayor interés.


==Bibliografía==
==Bibliografía==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457646